El independentismo catalán y el vasco suelen presentarse como movimientos distintos, con raíces culturales y trayectorias separadas. Sin embargo, a lo largo de las últimas décadas, han compartido objetivos de fondo, alianzas estratégicas y una visión común: debilitar la unidad de España desde dentro. Bajo formas distintas —unas institucionales, otras violentas—, ambos han trabajado para imponer un proyecto político rupturista al margen del resto de la nación.
En este episodio, analizamos cómo el relato identitario ha sido utilizado tanto en el País Vasco como en Cataluña para justificar una agenda de fragmentación nacional, muchas veces camuflada de derechos democráticos. Hablamos también del proceso de blanqueamiento de ETA, del olvido deliberado de las víctimas, y de cómo la violencia dejó paso a una estrategia cultural, política y mediática igual de efectiva para descomponer la nación desde sus pilares.
Nos acompaña Jaime Mayor Oreja, ex Ministro del Interior y una de las voces más firmes y con mayor autoridad moral para hablar del terrorismo de ETA, del nacionalismo radical y del riesgo que suponen los movimientos secesionistas cuando no se los enfrenta con claridad política y narrativa. Desde su experiencia personal y política, traza una línea de continuidad entre lo que muchos aún ven como dos movimientos separados, pero que responden —según él— a un mismo propósito: la ruptura de España.
Bienvenidos a la Terra Ignota
Emitido en YouTube el 19 de junio de 2025: https://youtu.be/QzI2ir_AFi0
_________________________________________________________________
Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos.
Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde
https://linktr.ee/TerraIgnota
(Instagram, iVoox, Spotify y mucho más).
¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota
Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es