Lola Ortíz, Directora General de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, explica cómo la ciudad se está preparando para una movilidad más sostenible: electrificación de autobuses, recarga en vía pública, movilidad compartida, urbanismo orientado al peatón y pruebas de vehículos autónomos. Madrid apuesta por ser una ciudad más silenciosa, conectada y diseñada para el ciudadano.
🔵 CONSIGUE DESCUENTOS CON NUESTROS PATROCINADORES 🔵
🔑 ¡Descuento especial en HOMYHUB! 🔑
Código TODOS10 👉 https://homyhub.com
⚡ Instalador fiable de cargadores en Madrid ⚡
💰 Código TODOS 👉 https://bit.ly/PRMTodos
📞 699 45 95 18
👕 ¿Quieres una camiseta como la del vídeo? 👕
👉 https://ElectroChuches.com
📩 ¿Quieres patrocinar Todos Eléctricos? Escríbeme a 👉 [email protected]
📌 Temas por capítulos
00:00 Movilidad Sostenible y la Infraestructura en Madrid
La movilidad eléctrica y sostenible requiere tanto vehículos limpios como una infraestructura urbana que los acompañe.
02:57 Estrategias para Mejorar la Calidad del Aire
Madrid implementa la estrategia Madrid 360 con más de 200 medidas, incluyendo zonas de bajas emisiones, incentivos para renovar la flota de vehículos y la electrificación progresiva de los autobuses municipales.
06:03 Transporte Público vs. Vehículo Privado
El transporte público se plantea como eje vertebrador de la movilidad, buscando ser más rápido, económico y cómodo que el vehículo privado para fomentar su uso sin necesidad de imponer restricciones directas.
09:07 Innovaciones en Autobuses y Carga Eléctrica
La EMT avanza hacia una flota 100 % libre de emisiones, con buses eléctricos, carga por pantógrafo y pruebas piloto con hidrógeno.
11:48 El Futuro de Madrid: Urbanismo y Transporte
Madrid Nuevo Norte se diseña con transporte público redundante (metro, cercanías y BRT), mezcla de usos urbanos y servicios de proximidad, eliminando la necesidad del coche particular para la vida diaria.
15:13 Infraestructura de Carga para Vehículos Eléctricos
Se están instalando puntos de recarga en aparcamientos públicos, hubs de recarga rápida (como Canalejas) y cargadores en superficie según el perfil de cada barrio. Acciona será una de las operadoras.
17:57 Desafíos y Soluciones en la Electrificación
Se analizan los problemas de uso indebido de plazas de recarga, la necesidad de rotación y el tipo de carga más adecuado.
21:03 La Experiencia del Usuario en la Carga Eléctrica
La percepción de escasez de cargadores se atribuye más a falta de información que a realidad.
26:07 La Interoperabilidad y la Tecnología en el Transporte
La complejidad actual del sistema de recarga desincentiva a nuevos usuarios.
28:04 Adaptación de las Personas Mayores a la Tecnología
Aunque la tecnología avanza rápido, muchas personas mayores se adaptan bien si se les explica con claridad.
29:29 Movilidad Compartida y su Impacto en la Infraestructura
Madrid lidera en car sharing con múltiples operadores. Se fomenta mediante aparcamiento gratuito, plazas reservadas y una clara apuesta por flotas eléctricas.
32:15 Micro Movilidad: Patinetes y Bicicletas en la Ciudad
Tras el caos inicial, se reguló el uso de patinetes compartidos. Hoy se apuesta por Bicimad y por una red de aparcamientos específicos.
36:59 Infraestructura para la Movilidad Ciclista
Se están incorporando carriles bici segregados en cada reforma urbana y conectando tramos existentes mediante ciclocarriles y nuevas actuaciones.
39:01 El Futuro de los Vehículos Autónomos
Madrid participa en proyectos europeos como Mobilities y ha creado un sandbox normativo para facilitar pruebas. Empresas como Waymo y Volkswagen ya han mostrado interés en operar en la ciudad.
45:25 La Ciudad del Futuro: Participación Ciudadana y Sostenibilidad
La transformación urbana se apoya en la peatonalización, la mejora del espacio público y la participación ciudadana, recogiendo propuestas vecinales y sectoriales en proyectos como el nuevo Plan General.