El Garaje Hermético de Máximo Sant

Todos los Mazda con motor rotativo


Listen Later

¡Mazda vuelve a usar el motor rotativo! Un buen momento para repasar todos los Mazda rotativos… espero que en este vídeo no falte ni uno solo … y es que ¡son unos cuantos! Hay utilitarios, deportivos, berlinas, berlinas de representación, camionetas, coches de competición e incluso minibuses… ¡Hay muchos!
1. 110S o Cosmo (1967 - 1972).
Un modelo al que le cabe el honor de ser el primer coche rotativo fabricado en serie. Según el mercado se llamaba Mazda 110 S o Eunos Cosmo… mucho más bonito, donde va a parar.
2. Famila Rotary o R100 (1968 - 1973).
El motor era el mismo del modelo anterior, pero con menor potencia porque en este caso se trataba de un modelo familiar y 100 CV y 185 km/h de punta se consideraron suficientes.
3. Luce Rotary Coupé o R130 Coupé (1969 - 1972).
Basado en el prototipo RX-87 fue presentado al público en el Salón de Tokyo de 1968 con una línea muy bonita que a mí me recuerda vagamente a un Opel Manta.
4. Capella Rotary o RX-2 (1970 - 1978).
En mayo de 1970 se presenta este modelo con un motor muy evolucionado, el 12A, con dos rotores de 573 cm3 cada uno.
5. Savanna o RX-3 (1971 - 1978).
Comienza la saga RX con un modelo precioso y espectacular, también de bonito nombre y del que hubo una versión familiar que es considerado el primer coche con carrocería break y motor rotativo.
6. Luce Rotary o RX-4 (1972 - 1977).
Estaba disponible en tres tipos de carrocería, hardtop, sedán y custom y este modelo pretendía mezclar deportividad, lujo y motor rotativo.
7. Rotary Pickup (1973 - 1977).
Y llegamos a la primera rareza, sí, un pick-up desarrollado específicamente para el mercado norteamericano y vendido prácticamente allí en exclusiva.
8. Parkway Rotary 26 (1974 - 1976).
Segunda rareza única e irrepetible: Un microbús rotativo. Contaba con una carrocería de 6,2 metros, pesaba casi 3 toneladas y contaba con el motor rotativo de 13B de dos rotores y 1.308 cm3, en este caso con 135 CV.
9. Roadpacer AP (1975 - 1977).
Primera incursión del motor rotativo en una berlina de lujo muy al estilo americano. Casi 5 metros de largo, más de tonelada y media, con un motor de dos rotores, 1.308 cm3 y 135 CV.
10. Cosmo AP o RX-5 (1975 - 1981).
En este refinado coupé de la saga RX se volvió a usar la denominación Cosmo en honor al primero rotativo. Fue protagonista de una película llamada “Red Cosmo”, tuvo muchas variantes, incluso diferentes motores y se produjeron más de 100.000 unidades.
11. Luce Legato o 929L (1977 - 1981).
Otra incursión en las berlinas de lujo, esta vez con mayor éxito y con un modelo que ofrecía muchas variantes y niveles de equipamiento, hasta 10 diferentes.
12. Savanna o RX-7 (1978 - 1985).
Esto de RX-7 ya os irá sonando. Este primer RX-7, precioso, recurría a los faros escamoteables que se convertirían en seña de identidad del modelo. Resulta interesante que su motor de dos rotores, 1.146 cm3 y 130 CV recibió en 1.980 un turbo, aumentado su potencia a 165 CV e iniciando un camino.
12+1. Mazda 787 (1980).
El Mazda 787B fue el primer japones en ganar las 24 horas de Le Mans y el primer coche en hacerlo con motor rotativo… y el último, porque está prohibido. No os cuento más por una simple razón… tiene un video dedicado a su historia interesantísima y que os recomiendo que no os perdáis.
14. Cosmo (1981 - 1990).
La tercera generación del Cosmo llegó en octubre de 1981 y no es, desde luego, la más bonita… aunque no es un coche feo.
15. Luce o 929 (1981 - 1986).
Tercera generación del Luce con motor y estética evolucionados pero pocas novedades.
16. Savanna o RX-7 (1985 - 1992).
No hay un solo RX-7 o Savanna que sea feo… y este es de los más bonitos.
17. Luce (1986 - 1991).
¿No os recuerda a un Lexus de los primeros? Contaba con el motor 13B turbo de 180 CV, una carrocería con mucha clase.
18. Eunos Cosmo (1990 - 1995).
Esta generación del Cosmo es muy especial. Primero… ¡no puede ser más bonito! Es cierto que un coupé de casi 5 metros permite unas líneas muy fluidas…
19. RX-7 (1991 - 2002).
En diciembre de 1991 llega al mercado seguramente el RX-7 más bonito y uno de los Mazda más bonito y especiales…
20. RX-8 (2003 - 2012).
Tengo mucho cariño al RX-8 con sus originales puertas.
21. RX-8 Hydrogen RE (2004).
Se trata de un prototipo con motor rotativo que utilizaba hidrógeno que Mazda llegó a ofrecer en Leasing.
22. Premacy Hydrogen RE Hybrid (2007).
A diferencia del sistema empleado en el RX-8, este modelo contaba con un sistema hibrido que permitía a este Premacy obtener autonomías de hasta 200 km.
23. MX-30 e-Skyactiv R-EV (2023 – actualidad).
Es cierto que no hablamos de un rotativo puro sino de un híbrido.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

El Garaje Hermético de Máximo SantBy Máximo Sant

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

8 ratings


More shows like El Garaje Hermético de Máximo Sant

View all
La rosa de los vientos by OndaCero

La rosa de los vientos

59 Listeners

Emilcar Daily by Emilcar

Emilcar Daily

23 Listeners

La escóbula de la brújula by Podium Podcast

La escóbula de la brújula

119 Listeners

Nadie Sabe Nada by SER Podcast

Nadie Sabe Nada

458 Listeners

iSenaCode Live by Sergio Navas

iSenaCode Live

84 Listeners

Applelianos by Applelianos

Applelianos

53 Listeners

Planeta Cuñao by El séptimo de cuñadería

Planeta Cuñao

11 Listeners

Documentales Sonoros by ermakysevilla

Documentales Sonoros

77 Listeners

LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo by Alex Fidalgo

LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo

63 Listeners

Las Charlas de Applesfera by Applesfera

Las Charlas de Applesfera

37 Listeners

La Ruina by La Ruina

La Ruina

60 Listeners

Loop Infinito (by Applesfera) by Applesfera

Loop Infinito (by Applesfera)

56 Listeners

Podcast de Juan Ramón Rallo by Juan Ramón Rallo

Podcast de Juan Ramón Rallo

27 Listeners

El Podcast de Marc Vidal by Marc Vidal

El Podcast de Marc Vidal

8 Listeners

Equipo de investigación by Onda Cero Podcast

Equipo de investigación

4 Listeners