Al otro lado del micrófono

Tres libros escritos por podcasters que me han devuelto el hábito de la lectura


Listen Later

1237. Los libros escritos por podcasters han sido la clave para que este verano recupere un hábito que llevaba años aparcado: la lectura. Por raro que parezca, llevaba mucho tiempo sin terminar un libro de principio a fin, y no quiero señalar a nadie… aunque tener una hija pequeña tiene mucho que ver. Afortunadamente, este verano de 2025 he podido reencontrarme con las páginas de tres libros, y lo más curioso es que todos sus autores (o autora) también están detrás de un micrófono.
 
En el episodio de hoy quiero compartir este pequeño logro personal y recomendaros tres lecturas que han conectado conmigo precisamente porque las he leído con las voces de quienes las han escrito. Me explico: al conocer bien sus podcasts, he “escuchado” sus libros como si me los contaran en voz alta, algo que me ha hecho disfrutarlos todavía más.

El primero es “Cosas que me hubiera gustado saber antes de ser autónomo”, de Pepe Martín, creador del podcast Open y de la marca Minimalism. Lo apoyé en su crowdfunding a través de libros.com porque justo entonces se acababa mi excedencia laboral y entraba de lleno en mi etapa 100 % autónoma. Y no me equivoqué: el libro recoge justo el proceso por el que estoy pasando. Tanto me ha gustado que incluso se lo he regalado a Dani, compañero de grabaciones en Podnights Madrid, porque creo que puede serle tan útil como a mí. 

El segundo libro que cayó en mis manos —o más bien en mi mesilla de noche— es “Los productos light son para gordos (y las modelos también tienen celulitis)”, de Carmen Ordiz, autora del podcast “G de Gastronomía”. Fue un regalo directo de ella, firmado y todo, después de coincidir en los premios Gildas de Oro. Me lo leí en mis vacaciones y lo disfruté mucho por el tono cercano, directo y natural con el que está escrito. Me ha hecho reflexionar sobre mi relación con la comida, con la industria alimentaria y, lo reconozco, con mi propio cuerpo. Un ensayo que mezcla humor, crítica, nutrición y realidad.
 
Y el tercer libro, todavía en proceso de lectura, es “FAQ Podcast” de José David DelPueyo, más conocido como Sunne. Se trata de una guía práctica para lanzarte al mundo del podcasting sin morir en el intento. Un manual que reúne respuestas claras y sin postureos a preguntas comunes entre podcasters. Aunque muchas de las anécdotas ya las conocía —nos conocemos desde hace más de una década— me está gustando reencontrarlas en papel, explicadas con su estilo habitual. Un libro que, aunque no me pilla de nuevas, es un imprescindible en mi biblioteca personal.
 
He querido compartir estas tres lecturas porque me parece que reflejan bien el impacto que puede tener el podcasting más allá del audio. Y sobre todo porque me han devuelto las ganas de leer. Tres libros escritos por podcasters que me han ayudado a ver la lectura como una extensión de sus voces, sus ideas y sus historias.
 
Cosas que me hubiera gustado saber antes de ser autónomo
https://amzn.to/48rohca

Los productos lights son para gordos (y las modelos tienen celulitis)
https://gdegastronomia.es/producto/formacion/productos-light-para-gordos-libro-carmen-ordiz/

FAQ Podcast. Respuestas a preguntas frecuentes para crear, mejorar y monetizar tu podcast
https://amzn.to/47j5y1n
_____________

Consigue tu entrada para el directo de 'Estamos al mando' el 14 de noviembre en las Podnights Madrid a través de Eventbrite
https://www.eventbrite.es/e/entradas-estamos-al-mando-en-podnights-madrid-1547995098009?aff=oddtdtcreator

_____________
 
¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete
 
Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon
 
La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 
 
'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Al otro lado del micrófonoBy Jorge Marín Nieto

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

2 ratings


More shows like Al otro lado del micrófono

View all
Emilcar Daily by Emilcar

Emilcar Daily

24 Listeners

Nadie Sabe Nada by SER Podcast

Nadie Sabe Nada

433 Listeners

Marketing Online by Joan Boluda

Marketing Online

64 Listeners

Sujétame el micro by Emilio Cano

Sujétame el micro

0 Listeners

Porqué Podcast by Porqué Podcast

Porqué Podcast

2 Listeners

NotiPod Hoy by Via Podcast

NotiPod Hoy

26 Listeners

Crónica Rosa by esRadio

Crónica Rosa

40 Listeners

DianaUribe.fm by Diana Uribe

DianaUribe.fm

1,533 Listeners

La Fórmula Del Éxito con Uri Sabat by Uri Sabat

La Fórmula Del Éxito con Uri Sabat

12 Listeners

Loop Infinito (by Xataka) by Webedia

Loop Infinito (by Xataka)

57 Listeners

Tengo un Plan by Sergio Beguería y Juan Domínguez

Tengo un Plan

70 Listeners

El hilo by My Cultura and iHeartPodcasts

El hilo

832 Listeners

Criminopatía by Podium Podcast

Criminopatía

116 Listeners

Un tema Al Día by elDiario.es

Un tema Al Día

33 Listeners

Spicy4tuna by spicy4tuna

Spicy4tuna

12 Listeners

Hablemos PEGI by EOVE Productora

Hablemos PEGI

0 Listeners

WordCamp Cartagena 2023 by EOVE Productora

WordCamp Cartagena 2023

0 Listeners

WordCamp Torrelodones by EOVE Productora

WordCamp Torrelodones

0 Listeners