Bienvenidos una semana más a la vídeo prueba en formato podcast de Turismo Cars,en esta ocasión se la dedicamos a la ¿Nueva generación del Porsche Panamera?
Al menos en el apartado de diseño es muy similar con respecto a la anterior generación, se nota más especialmente en la parte frontal, donde los faros ofrecen proporciones similares, y en la parte lateral, de línea muy fastback, como siempre ha sido en la berlina de representación de la marca alemana. ¿Y por detrás? Los nuevos pilotos traseros prácticamente son una barra LED, y en la amplia mayoría de versiones las salidas de escape suelen ser reales.
Metro en mano, que no ciento volando, el nuevo Panamera mide 5,05 metros de largo por 1,94 metros de ancho por 1,42 metros de altura y distancia entre ejes de 2,95 metros.
Las versiones Turbo híbridas enchufables ofrecen una capacidad mínima de maletero de 421 litros ampliables a 1.255.
Las versiones híbridas enchufables aunque de tracción integral ofrecen 430 litros de maletero ampliables a 1.264.
El Panamera GTS ofrece 478 litros de maletero ampliables a 1.312 abatiendo la segunda fila de asientos.
Los Panamera y Panamera cuatro ofrecen una capacidad mínima de 494 litros ampliables abatiendo la segunda fila de asientos a 1.328.
El interior sigue el lenguaje de diseño de la mayoría de modelos actuales de la marca de Stuttgart, con un volante redondo y un cuadro de instrumentos digital, además de la pantalla central donde se albergan muchas funciones del vehículo, excepto aquellas como la climatización o el control del volumen que están bien visibles en botones físicos.
Las plazas traseras son muy inteligentes, debido a que muchas versiones no equipan plaza central, gozando a este vehículo de un amplio espacio para los dos ocupantes, además de amenidades como una pequeña pantalla táctil o un reposabrazos central.
¿Y cómo va este mostrenco de la marca Porsche? En ámbitos urbanos obviamente le pega menos que a Yuki Tsunoda un Ford F-150 Raptor. Lo traducido para que todos lo podamos entender, es un vehículo poco ágil y poco maniobrable, eso sí con potencias más que de sobra para afrontar todas las situaciones.
En carreteras de curvas puede llegar a dar la sorpresa, debido a ese tacto directísimo de la dirección que al poco balanceo cabeceo de la carrocería debido a un tarado de suspensión adecuado. Además, a través de la suspensión Active Ride puede llegar a minimizar este efecto haciendo “contrapeso” inclinando ligeramente la carrocería del vehículo como si se tratase de una moto.
Pero claramente este vehículo está hecho para defenderse en las inmensas Autobahn alemanas, y al menos en su homólogo español cumple más que de sobra ofreciendo un excelente rodar, más que suficiente potencia para afrontar absolutamente todo y un confort de marcha difícil de igualar.
También hay una versión Executive del Panamera, que se diferencia por ser quince centímetros más larga y por ofrecer esos quince centímetros más de distancia entre ejes que el resto.
¿Estás esperando ver lo baratísimo que es comprar un Porsche Panamera? Pues te vas a sorprender, debido a que la versión más económica actualmente parte desde los 127.829 euros.
A modo de conclusión, el Porsche Panamera nos ha sorprendido por ser un vehículo que va excepcionalmente bien en el que además nos sería indiferente ser llevados o llevarlo nosotros mismos.
Hashtags
#porsche
#panamera
#porschepanamera
#panamera2025
#porschepanamera2025
#panameramk3
Capítulos
0:00 Intro
0:27 Estética y dimensiones Porsche Panamera
2:03 Maletero Porsche Panamera
2:38 Interior Porsche Panamera
4:17 Conducción Porsche Panamera
6:13 Porsche Panamera Executive
7:18 Precio Porsche Panamera
8:22 Conclusión