Esta semana en nuestra sección más destacada tenemos al nuevo Hyundai Inster, un nuevo SUV eléctrico del segmento A que la marca coreana está empezando a comercializar en estos momentos.
Podemos resumir que estéticamente es un vehículo bastante curioso, por ejemplo, en el frontal, con unos faros principales redondos que le dan un carácter curioso. La zona lateral es bastante cúbica, ya está ligeramente adornada con un tirador de las puertas traseras oculto y pasos de rueda en color negro. Por detrás, los pilotos traseros siguen un esquema muy similar al ya visto en la zona frontal.
Las dimensiones son curiosas, con 3,83 metros de largo por 1,61 metros de ancho por 1,57 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,58 metros.
El maletero es de los más grandes del segmento, con doscientos ochenta litros de capacidad, ampliables a 1.059 si abatimos la segunda fila. Si lo hacemos, obtendremos un fondo completamente plano y completamente aprovechable.
El interior destaca por su calidad, comparado con su rival más directo en su casa como es el el i10, con el cual comparte algunos elementos. El diseño del salpicadero y sus pantallas sigue un esquema muy similar al de los nuevos modelos de la marca coreana, con una gran pantalla táctil y una instrumentación digital algo personalizable. Los controles de la climatización están completamente a la vista, y el interior destaca por sus numerosos huecos portaobjetos.
Las plazas traseras son muy buenas si lo comparamos con rivales de su segmento, con un espacio con respecto a la cabeza normalillo, y un espacio para rodillas y pies muy amplio.
Dinámicamente, donde se saca mejor el partido del Hyundai Inster es en ciudad, donde destaca por su maniobrabilidad, facilidad de conducción, agilidad y el poder entrar al centro de las grandes ciudades. Además, seguramente llame la atención de prácticamente todo el mundo que te vea.
Buscando sus límites practicando una conducción deportiva, el pequeñín denota una clara y evidente dejadez, con movimientos de la carrocería bastante saltarines que ocasionalmente provocan una sensación de inseguridad.
En autovía y autopista cumple, ofrece potencia más que de sobran, aunque no podemos comentar lo mismo con respecto a la autonomía, donde en ciudad destaca, pero en vías rápidas se desploma.
La versión más económica de este nuevo vehículo eléctrico parte desde 24.990 euros con el acabado más básico asociado a un motor eléctrico de 97 caballos y una batería de 42 kW hora de capacidad.
A modo de conclusión, es un vehículo más que digno y adecuado para circular por la ciudad, especialmente en aquellas grandes urbes donde el espacio empieza a ser un problema. Supera a muchos de sus rivales en relación calidad-precio, autonomía-precio y potencia-precio, aunque no en el propio precio.
Hashtags
#hyundai
#inster
#hyundaiinster
#hyundainster
#casper
Capítulos
0:00 Intro
0:33 Estética y dimensiones Hyundai Inster
2:41 Maletero Hyundai Inster
3:29 Interior Hyundai Inster
4:56 Conducción Hyundai Inster
6:58 Precio Hyundai Inster
7:56 Conclusión