1069. La actualidad se puede abordar de muchas formas en un podcast, pero no todas pasan por la inmediatez o por perseguir la última hora como si fuera una obligación. Precisamente por eso hoy quiero recomendarte un podcast que, aunque nace dentro de un medio de comunicación y está muy pegado al presente, no vive atrapado por él. Hablo de Un tema al día, el podcast diario de eldiario.es, que logra ofrecer cada día un episodio actual sin convertirse en un telediario de audio ni sonar a boletín urgente.
Me gusta especialmente cómo se desmarca del modelo más clásico del periodismo de última hora para ofrecer perspectiva. Y eso, como decía en la charla que mantuve con Emilcar en Podtalks, es una de las ventajas del podcast frente a otros medios. Aquí, el tiempo juega a nuestro favor. No se trata de correr para publicar el primer, sino de aportar algo más. De reflexionar, de construir con calma, de explicar.
_________________
Te invito a descubrir 'Greal, el secreto de las ocho llaves' una ficción sonora producida por la Agencia catalana de turismo que nos llevará por un viaje en busca del Santo Grial por toda Catalunya. Protagonizada por Pol Monen y Michelle Jenner, con las apariciones de Javier Sierra, Andreu Buenafuente y Arturo González Campos, entre otros. Suscríbete a través de tu plataforma favorita entrando en: https://podcastgreal.com/
_________________
Un tema al día suele durar entre 15 y 20 minutos y se publica de lunes a viernes sobre las 9:30 de la mañana. El título no engaña: cada día, un tema distinto. Pero lo interesante es que no siempre es el más ruidoso del momento. Sí, han tratado asuntos como la victoria de Trump, la relación de Elon Musk con la política estadounidense o el éxodo masivo de usuarios de Twitter (o X, por desgracia). Pero lo han hecho con cierta distancia, con tiempo para entender lo que está pasando más allá del titular fácil.
De hecho, algunos de sus episodios más potentes han sido sobre temas no tan evidentes: desde el lenguaje de los cachalotes (sí, has leído bien) hasta el problema de los desahucios y la gentrificación, como el que dedicaron al edificio donde viven mis suegros en Madrid, comprado por un fondo buitre. Y sí, ese episodio fue especial para mí, no lo voy a negar. Porque además de tratar un asunto relevante, dieron voz a Blanca y a su familia en una situación muy complicada. Así que gracias, Marcos, por tu implicación desde la producción de ese capítulo.
El podcast está presentado por Juanlu Sánchez y producido por Carmen Ibáñez, Marcos García Santonja y Izaskun Pérez, pero también cuenta con intervenciones habituales de expertos y periodistas invitados. Un ejemplo reciente es el episodio con Antonio Martínez Ron (Aberrón), donde hablaban de cómo se están descifrando patrones de comunicación entre cachalotes. No es la típica noticia de portada, pero sí un contenido que deja huella.
Así que hoy, dentro del #LunesPodcastero, te invito a que te asomes a la actualidad desde otro lugar. Desde ese tipo de podcast que no vive con prisa, pero no por ello pierde relevancia. Porque tratar un tema actual no implica correr, sino entender.
Puedes suscribirte a través de tu plataforma favorita entrando en: https://pod.link/1586302997
_________________
Este capítulo llega a tus oídos gracias a 'Efemerides Podcast', el programa que repasa los hechos históricos acontecidos de cada día del año en formato semanal. Presentado por David Tella y distribuido en todas las plataformas. Suscríbete a través de tu favorita entrando en el siguiente enlace https://pod.link/1078972069
_________________
¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete
Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon
La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces), la voz de los indicativos es de Carmenia Moreno y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín.
'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.