Hoy en este podcast entrevistaremos Martin Lázaro, director de arte de VCCP, una agencia especializada en creatividad publicitaria.
Martín nos va a contar qué es lo que hace un director de arte en una agencia publicitaria, cómo se formó para ello y lo más importante, cómo metió el pie en el vibrante mundo de las agencias publicitarias.
También nos contará una forma bastante segura y enriquecedora de aproximarse al "mundillo" publicitario, que corresponde a su paso por The Atomic Garden, una escuela altamente recomendable para todo aquel que busque una formación puramente práctica en el sector de la publicidad.
Además de la formación, hablaremos de la dinámica de trabajo en la agencia, los contratos y de cómo suelen ser las entrevistas de trabajo para el sector. Entrevistas que son un pelín diferente a lo que estamos acostumbrados.
Aquí os dejo la ficha del entrevistado
Nombre: Martín Lázaro Saiz
Educación:
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Vigo.
Curso en Creatividad Publicitaria en The Atomic Garden, Madrid.
Trayectoria Profesional:
Director de Arte en VCCP - Marzo de 2017
Pero antes LinkaCV.com, la web desde la que podéis conseguir el mejor currículum de todo tu sector profesional.
Me encargo de redactar profesionalmente tu Currículum Vitae.
Te animo a que envíes tu currículum y recibas una revisión gratuita con los puntos débiles a mejorar. No tienes nada que perder, y si mucho que ganar.
>>Haz click aquí para revisar tu CV gratuitamente<<
A continuación, de forma resumida os dejo la escaleta del programa:
Cita Célebre:
"La creatividad publicitaria tiene una cosa muy buena y una cosa muy mala, y es que cualquiera puede dedicarse a ello". Cita extraída de Rafa Fortis.
¿Quién eres y que haces?
Martín Lázaro, Director de Arte de VCCP Madrid y se dedica a hacer campañas publicitarias. Concretamente, su trabajo consiste en marcar una línea de diseño que es la que va a llevar cada campaña.
¿Dónde te formaste?
Martín estudió Publicidad y RRPP, pero los aspectos más técnicos como edición de imagen, fotografía o vídeo los aprendió por su cuenta, "trasteando" en casa.
Posteriormente, en la escuela de creatividad le enseñaron el software técnico de una forma más profunda.
TAG Escuela de Creatividad.
Te enseñan a fondo, no importa el background académico que tengas detrás. En TAG había gente de Publicidad, Derecho y hasta de Ingenierías.
¿Cómo fue la experiencia?
Intensa. Son 6 meses duros e intensos de 10am a 10 pm. Hay que ir mentalizado de que vas a dedicarte a fondo a la escuela durante este período.
¿Para que tipo de perfil profesional recomiendas TAG?
Está indicado para todo aquel profesional que se quiera dedicar a la actividad publicitaria profesional, especialmente para el mundo de las agencias. No importa el conocimiento técnico previo que cada uno pueda tener, lo realmente importante es tener ganas de aprender.
¿Cómo encontraste empleo?
En TAG, los profesores pertenecen a agencias de publicidad y desde la escuela te van conociendo, lo que posibilita que alguno quiera llevarte a su agencia ya sea porque le gusta tus trabajos o porque crea que encajas en su agencia.
A final de curso, cuando ya tienes una carpeta (portfolio) completa, se facilita desde la escuela una ronda de entrevista con creativos de otras agencias que te da la posibilidad de ser fichado por ellos
¿Cómo son las entrevistas?
Las tienes que hacer con tu dupla creativa (redactor + director de arte)
Son muy llevaderas, muy cercanas y cómodas. Saben que llevas 6 meses trabajando duro.
Principalmente consiste en enseñar la carpeta y mostrar tus trabajos. Por lo general recibirás feedback.
¿Hasta que nivel crees que influye el portfolio y hasta que nivel influye la personalidad?
Depende del tipo de perfil del director creativo o la agencia que te haga la entrevista: agencias más serias,