
Sign up to save your podcasts
Or
Hay días, en los que afrontar una labor profesional como ésta, la de la radio, en la que la voz es nuestra herramienta, resulta muy complicado.
Porque transmitir a las ondas, a nuestra audiencia, lo que sentimos cuando acabamos de perder a un compañero, es de los momentos más duros.
Y si ese compañero, ha dejado huella profunda en todos nosotros en lo personal, y un legado profesional incomparable, porque lo ha sido todo, entonces la emoción y el dolor, se convierte casi en insoportable.
Se nos ha ido para siempre Domingo Jesús Álvarez Febles (Domingo Álvarez) el símbolo del trabajo incansable y la voz del deporte, que exportó al mundo su pasión por la radio...
Esta fue una de tantas transmisiones deportivas que Domingo Álvarez realizó para la cadena, en una larga trayectoria de 45 años que comenzó en Radio Juventud de Canarias en 1980.
Seis años después, sigue su trayectoria en Radio Cadena Española, y ya con la fusión en 1989, entra en Radio Nacional y como jefe de Deportes.
En aquellos momentos coincidía codo con codo, con varios compañeros, con los técnicos Juan Fernando Rojas y Juan Miguel Fernández, otro de los històricos del micrófono, Juan Hernández, y otro compañero muy querido también en la información deportiva, ya jubilado de RNE, Manuel Negrín...
A partir de ahí se consolida como la voz del deporte también a nivel nacional e internacional, cubriendo acontecimientos como enviado especial a los Juegos Olímpicos desde Barcelona 92, Atlanta 96 donde fue testigo e informó de un atentado; Sidney 2000, Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012.
También en mundiales de fútbol de Estados Unidos 94, Francia 98 y Corea-Japón 2002, y ya había estado en el mundial de baloncesto España 86, y posteriormente fue a los de Indianápolis 2002, Japón 2006 y Turquía 2010.
Su sello también ha estado en TVE en Canarias con programas como Estadio 7, Marcador Canario y Telecanarias Segunda Edición hasta 2007.
Igualmente participó en programas nacionales de TVE, como Estudio Estadio y Grada Cero...
De hecho vivió la etapa más floreciente del CD Tenerife, en la década de los 90, con dos participaciones europeas de las que fue testigo y narrador.
En esa etapa coincidió mucho con José Antonio Pérez, como jefe de prensa del conjunto blanquiazul que presidía Javier Pérez. .
Como acabamos de escuchar, en 2009 asumió el cargo de director de RNE en Canarias hasta 2012.
Y desde 2014 y hasta 2022 fue el director del Centro de Producción de Canaria .
En su haber, numerosos reconocimientos dos premios a la Mejor Labor Radiofónica, el premio nacional Juego Limpio o la Insignia de Oro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Tenerife.
Son muchos los compañeros con los que Domingo Álvarez compartió su trayectoria profesional...
Domingo era alegre y buena persona siempre junto a la figura de Rocío Celis, su mujer, a la que conoció precisamente haciendo el TeleCanarias en Televisión Española en Canarias.
A ella, a la hermana de Domingo, y a su familia en general, todas nuestras condolencias, y el deseo de ánimo en estos momentos durísimos.
Hay días, en los que afrontar una labor profesional como ésta, la de la radio, en la que la voz es nuestra herramienta, resulta muy complicado.
Porque transmitir a las ondas, a nuestra audiencia, lo que sentimos cuando acabamos de perder a un compañero, es de los momentos más duros.
Y si ese compañero, ha dejado huella profunda en todos nosotros en lo personal, y un legado profesional incomparable, porque lo ha sido todo, entonces la emoción y el dolor, se convierte casi en insoportable.
Se nos ha ido para siempre Domingo Jesús Álvarez Febles (Domingo Álvarez) el símbolo del trabajo incansable y la voz del deporte, que exportó al mundo su pasión por la radio...
Esta fue una de tantas transmisiones deportivas que Domingo Álvarez realizó para la cadena, en una larga trayectoria de 45 años que comenzó en Radio Juventud de Canarias en 1980.
Seis años después, sigue su trayectoria en Radio Cadena Española, y ya con la fusión en 1989, entra en Radio Nacional y como jefe de Deportes.
En aquellos momentos coincidía codo con codo, con varios compañeros, con los técnicos Juan Fernando Rojas y Juan Miguel Fernández, otro de los històricos del micrófono, Juan Hernández, y otro compañero muy querido también en la información deportiva, ya jubilado de RNE, Manuel Negrín...
A partir de ahí se consolida como la voz del deporte también a nivel nacional e internacional, cubriendo acontecimientos como enviado especial a los Juegos Olímpicos desde Barcelona 92, Atlanta 96 donde fue testigo e informó de un atentado; Sidney 2000, Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012.
También en mundiales de fútbol de Estados Unidos 94, Francia 98 y Corea-Japón 2002, y ya había estado en el mundial de baloncesto España 86, y posteriormente fue a los de Indianápolis 2002, Japón 2006 y Turquía 2010.
Su sello también ha estado en TVE en Canarias con programas como Estadio 7, Marcador Canario y Telecanarias Segunda Edición hasta 2007.
Igualmente participó en programas nacionales de TVE, como Estudio Estadio y Grada Cero...
De hecho vivió la etapa más floreciente del CD Tenerife, en la década de los 90, con dos participaciones europeas de las que fue testigo y narrador.
En esa etapa coincidió mucho con José Antonio Pérez, como jefe de prensa del conjunto blanquiazul que presidía Javier Pérez. .
Como acabamos de escuchar, en 2009 asumió el cargo de director de RNE en Canarias hasta 2012.
Y desde 2014 y hasta 2022 fue el director del Centro de Producción de Canaria .
En su haber, numerosos reconocimientos dos premios a la Mejor Labor Radiofónica, el premio nacional Juego Limpio o la Insignia de Oro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Tenerife.
Son muchos los compañeros con los que Domingo Álvarez compartió su trayectoria profesional...
Domingo era alegre y buena persona siempre junto a la figura de Rocío Celis, su mujer, a la que conoció precisamente haciendo el TeleCanarias en Televisión Española en Canarias.
A ella, a la hermana de Domingo, y a su familia en general, todas nuestras condolencias, y el deseo de ánimo en estos momentos durísimos.
98 Listeners
87 Listeners
63 Listeners
29 Listeners
10 Listeners
42 Listeners
24 Listeners
9 Listeners
10 Listeners
3 Listeners
111,437 Listeners
47 Listeners
29 Listeners
311 Listeners
6 Listeners
15,316 Listeners
32 Listeners
10,238 Listeners