Hablando Claro con Vilma Ibarra

14-9: ¿Guerra fría de las telecomunicaciones?


Listen Later

Aunque existe criterio unánime respecto de la imperiosa necesidad de que el país avance sin dilación en el despliegue de la red 5G (la quinta generación de tecnología móvil) no hay tal unanimidad respecto de la inesperada decisión del gobierno de la República de excluir -aparentemente por razones políticas y no con fundamento en criterios técnicos- mucha de la infraestructura actualmente desplegada por los tres operadores de telecomunicaciones con tecnología Hauwei (China).
Se trata de un asunto complejo y con múltiples aristas. Todos por supuesto, queremos contar con las ventajas de la tecnología móvil más nueva. Pero no entendemos nada respecto de cómo se despliegan las redes, cuáles son las inversiones que deben hacerse, cuánto cuestan y quiénes deben pagar por ello.
Más difícil aún es comprender que todo esto pueda formar parte de lo que algunos llaman la guerra fría de las telecomunicaciones entre China y Estados Unidos que, en todo caso, es una batalla de muy alta temperatura. Y ahí es donde parece radicar hoy el desafío tico.
En el mes de agosto se sucedieron varios hechos relevantes de esa puja geopolítica de la que ya somos parte. Nos visitó la jefa del Comando Sur y advirtió de la preocupación de su país respecto de las inversiones chinas en “infraestructura crítica”. La Embajada China reaccionó con molestia: “Latinoamérica no es el patio trasero de Estados Unidos”, argumentó. Apenas ocho días después, el presidente Chaves viajaba sorpresivamente a la Casa Blanca y anunciaba que el ICE “y eventualmente, todos los proveedores públicos y privados de 5G, se limitarán a comprar tecnología de equipos para 5G solo a proveedores confiables”.
Y el 31 de agosto se publicaba un polémico decreto que estableció la obligación de no contratar servicios con empresas que no hayan ratificado el convenio de Budapest sobre ciberseguridad, que según expertos no tiene nada que ver con lo que se pretende, que en la práctica es evitar el despliegue de 5G sobres las redes existentes de 4G lo cual implica multimillonarias inversiones para los tres operadores de telecomunicaciones del país; particularmente para Kolbi.
Ahora, ¿cómo salimos de este embrollo lo mejor librados que nos sea posible, cuando se advierte hasta de posibles litigios internacionales? ¿Cuánto se podría atrasar el despliegue de 5G por esta circunstancia? Para muchas de las preguntas pendientes, conversamos con el especialista Juan Manuel Campos, de Ciber Regulación.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Hablando Claro con Vilma IbarraBy Vilma Ibarra

  • 4.9
  • 4.9
  • 4.9
  • 4.9
  • 4.9

4.9

21 ratings


More shows like Hablando Claro con Vilma Ibarra

View all
HISTORIAS DE LA HISTORIA by VIVA RADIO

HISTORIAS DE LA HISTORIA

77 Listeners

BBVA Aprendemos juntos by BBVA Podcast

BBVA Aprendemos juntos

215 Listeners

DianaUribe.fm by Diana Uribe

DianaUribe.fm

1,538 Listeners

Café Para Tres by Delfino.cr

Café Para Tres

7 Listeners

Matices by Central de Radios

Matices

37 Listeners

Curiosidades de la Historia National Geographic by National Geographic España

Curiosidades de la Historia National Geographic

180 Listeners

Curul en Llamas by Delfino.cr

Curul en Llamas

2 Listeners

Historia en Podcast by Lucas Botta

Historia en Podcast

109 Listeners

Aislados El Podcast by Aislados El Podcast

Aislados El Podcast

67 Listeners

Qué estás leyendo. El podcast de libros de EL PAÍS by El País Audio

Qué estás leyendo. El podcast de libros de EL PAÍS

11 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

23 Listeners

La Hora Tica by La Hora Tica

La Hora Tica

7 Listeners

A Doble Nudo by Otto Guevara y Daniel Suchar

A Doble Nudo

4 Listeners

El Reporte Delfino by Delfino.cr

El Reporte Delfino

6 Listeners

Bibliotequeando by Ricardo Lugo

Bibliotequeando

55 Listeners