
Sign up to save your podcasts
Or
En este episodio exploraremos una pregunta fundamental que rodea todo el conocimiento sobre productividad: ¿existe realmente un mejor momento del día para hacer las tareas? Aunque es cierto que cada individuo es único y tiene ritmos biológicos distintos, en esta ocasión, te proporcionaremos algunas pautas para ayudarte a elegir el momento óptimo para realizar tus actividades diarias.
Nuestras necesidades básicas, como comer, dormir, moverse y mantener la higiene personal, juegan un papel fundamental en la sincronización de nuestro cuerpo y mente.
Además, no podemos ignorar las necesidades sociales y cómo influyen en nuestros horarios y preferencias. Exploraremos cómo nuestras interacciones con los demás pueden afectar la elección del momento adecuado para tareas específicas.
La cultura también juega un papel esencial en nuestros hábitos diarios. Analizaremos cómo las particularidades culturales pueden influir en nuestros ritmos y preferencias.
También analizaremos la importancia de alinear nuestras actividades con nuestras creencias para lograr una mayor satisfacción y éxito en nuestras tareas.
Por último, abordaremos la relevancia de las necesidades de rutina y cómo establecer horarios consistentes puede brindarnos una sensación de estabilidad y bienestar.
Esperamos que hayas disfrutado del episodio y aprendido algo nuevo. 🎧🎙️💡
Recuerda que si quieres obtener más información sobre los temas que hemos discutido hoy, puedes visitarnos en:
Test Online📝 https://inecap.org/test-online-tdah
Página web 🌐 www.inecap.org
Canal de YouTube 📺 www.youtube.com/@inecap
También puedes compartir este episodio con tus amigos y familiares para que ellos también puedan disfrutar de nuestro contenido.
¡Gracias por escuchar y nos vemos en el próximo episodio! 🙌
Información importante acerca de la información contenida en este podcast •El propósito del contenido de este podcast es informativo •No se debe usarse para diagnosticar o tratar enfermedad enfermedades. •No debe usarse para, reemplazar, omitir o evitar la consulta con un especialista en salud.
5
22 ratings
En este episodio exploraremos una pregunta fundamental que rodea todo el conocimiento sobre productividad: ¿existe realmente un mejor momento del día para hacer las tareas? Aunque es cierto que cada individuo es único y tiene ritmos biológicos distintos, en esta ocasión, te proporcionaremos algunas pautas para ayudarte a elegir el momento óptimo para realizar tus actividades diarias.
Nuestras necesidades básicas, como comer, dormir, moverse y mantener la higiene personal, juegan un papel fundamental en la sincronización de nuestro cuerpo y mente.
Además, no podemos ignorar las necesidades sociales y cómo influyen en nuestros horarios y preferencias. Exploraremos cómo nuestras interacciones con los demás pueden afectar la elección del momento adecuado para tareas específicas.
La cultura también juega un papel esencial en nuestros hábitos diarios. Analizaremos cómo las particularidades culturales pueden influir en nuestros ritmos y preferencias.
También analizaremos la importancia de alinear nuestras actividades con nuestras creencias para lograr una mayor satisfacción y éxito en nuestras tareas.
Por último, abordaremos la relevancia de las necesidades de rutina y cómo establecer horarios consistentes puede brindarnos una sensación de estabilidad y bienestar.
Esperamos que hayas disfrutado del episodio y aprendido algo nuevo. 🎧🎙️💡
Recuerda que si quieres obtener más información sobre los temas que hemos discutido hoy, puedes visitarnos en:
Test Online📝 https://inecap.org/test-online-tdah
Página web 🌐 www.inecap.org
Canal de YouTube 📺 www.youtube.com/@inecap
También puedes compartir este episodio con tus amigos y familiares para que ellos también puedan disfrutar de nuestro contenido.
¡Gracias por escuchar y nos vemos en el próximo episodio! 🙌
Información importante acerca de la información contenida en este podcast •El propósito del contenido de este podcast es informativo •No se debe usarse para diagnosticar o tratar enfermedad enfermedades. •No debe usarse para, reemplazar, omitir o evitar la consulta con un especialista en salud.
137 Listeners
1,344 Listeners
208 Listeners
385 Listeners
10 Listeners
149 Listeners
526 Listeners
69 Listeners
119 Listeners
753 Listeners
268 Listeners
274 Listeners
6 Listeners
229 Listeners
48 Listeners