Hablando Claro con Vilma Ibarra

25-10: Encuesta Nacional de Hogares.


Listen Later

En cuanto a pobreza y pobreza extrema se refiere, las noticias pocas, muy pocas veces, son buenas. Y en nuestro país, no solo no hemos podido llegar al porcentaje que teníamos antes de la pandemia (21 %), sino que cada vez observamos más lejos, la posibilidad de romper el piso del 20 %.
Claro que si respecto del año anterior, la pobreza a julio del 2022 se mantuvo prácticamente igual en términos porcentuales (23 %) y los pronósticos eran mucho más pesimistas, es cierto que al menos no desmejoramos mucho más.
Pero cuando se detallan los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares y constatamos -como se informó la semana pasada- que aumentaron los hogares en pobreza en prácticamente 16 mil (15,934 para ser precisos) mientras que en condición de pobreza extrema cayeron 6,078 familias más, sabemos que estamos muy lejos de recuperar la tranquilidad. En términos absolutos tenemos en Costa Rica prácticamente 400 mil hogares en pobreza y 110,631 hogares en pobreza extrema. Para un país tan pequeño y con tantas conquistas sociales, eso es algo inaceptable.
Y ojo que todas estas frías cifras, no refieren el terrible problema de los embates de las inundaciones para centenares de familias que han sido víctimas de las torrenciales lluvias de los últimos tres meses.
La crisis económica de este complicado año en el mundo, además, hizo caer el poder adquisitivo en un 6,2 % y entonces, pese a que mejoraron los ingresos por trabajo y por transferencias en los estratos más vulnerables, no ocurrió lo mismo en el decil 3 y la pobreza se incrementó allí.
Otra cuestión relevante es que la ruralidad (especialmente los cordones fronterizos y las regiones Brunca y Caribe) sigue mostrando mucho mayor dificultad para encadenarse al desarrollo nacional; puesto que si bien es cierto en la pandemia la zona urbana sufrió muchísimo el desempleo, ahora la recuperación la levanta, en tanto en las zonas periféricas la crisis del agro golpea fuertemente y las opciones de empleabilidad, por razones estructurales, son limitadas.
Le damos una mirada con lente comprensivo a los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares con su coordinador Eddy Madrigal del Instituto Nacional de Estadística y Censos y con el economista Francisco Delgado.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Hablando Claro con Vilma IbarraBy Vilma Ibarra

  • 4.9
  • 4.9
  • 4.9
  • 4.9
  • 4.9

4.9

21 ratings


More shows like Hablando Claro con Vilma Ibarra

View all
HISTORIAS DE LA HISTORIA by VIVA RADIO

HISTORIAS DE LA HISTORIA

79 Listeners

BBVA Aprendemos juntos by BBVA Podcast

BBVA Aprendemos juntos

215 Listeners

DianaUribe.fm by Diana Uribe

DianaUribe.fm

1,539 Listeners

Café Para Tres by Delfino.cr

Café Para Tres

7 Listeners

Matices by Central de Radios

Matices

37 Listeners

Curiosidades de la Historia National Geographic by National Geographic España

Curiosidades de la Historia National Geographic

180 Listeners

Curul en Llamas by Delfino.cr

Curul en Llamas

2 Listeners

Historia en Podcast by Lucas Botta

Historia en Podcast

111 Listeners

Aislados El Podcast by Aislados El Podcast

Aislados El Podcast

67 Listeners

Qué estás leyendo. El podcast de libros de EL PAÍS by El País Audio

Qué estás leyendo. El podcast de libros de EL PAÍS

11 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

5 Listeners

La Hora Tica by La Hora Tica

La Hora Tica

7 Listeners

A Doble Nudo by Otto Guevara y Daniel Suchar

A Doble Nudo

4 Listeners

El Reporte Delfino by Delfino.cr

El Reporte Delfino

6 Listeners

Bibliotequeando by Ricardo Lugo

Bibliotequeando

57 Listeners