Hablando Claro con Vilma Ibarra

26-3: La era de la posverdad.


Listen Later

¿Qué es la posverdad y por qué debemos hablar sobre ella?
Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española la posverdad es la "distorsión deliberada de una realidad que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales" Y agrega además "los demagogos son maestros de la posverdad".
Claro, la distorsión de la realidad es tan añeja como la humanidad misma. La mentira, la otra cara de la moneda, tiene vida propia. Pero entonces, ¿por qué fue apenas hace nueve años, en el 2016, que el Diccionario Oxford escogió "posverdad" como la palabra del año?
La posverdad camina plácidamente entre la verdad y la mentira y en estos tiempos de vertiginosas transformaciones de la info tecnología de las comunicaciones se ha convertido en una poderosa arma destructiva de los cimientos de la convivencia democrática. "La posverdad es el prefascismo" asegura Timothy Snyder, uno de los cronistas más reputados en dictaduras contemporáneas.
Por eso, de acuerdo con otro de los grandes especialistas en la materia, Moisés Naím, es imperioso "restablecer la capacidad de los ciudadanos a la hora de distinguir entre la mentira y la verdad" si es que queremos preservar la democracia y garantizar que los sistemas políticos trabajen en beneficio de las sociedades.
¿Cómo lograrlo cuando vivimos -literalmente- inundados de posverdades y hechos alternativos que nos hacen imposible distinguir la paja del grano? Hoy sabemos que los sofisticados sistemas de la desinformación han sido capaces de penetrar sistemas electorales y hasta "orientar" voluntades ciudadanas. Y sabemos también qué democracias enteras están sometidas al ejercicio del poder político que se sustenta justamente en la demagogia de la posverdad.
Posverdad, un fenómeno que debemos comprender y asimilar para contar con las herramientas necesarias para el ejercicio de ciudadanías bien informadas. Con el especialista, Gustavo Román Jacobo, doctor en Sociedad de la Información, Análisis Crítico del Discurso de la Universidad Complutense de Madrid conversamos en Hablando Claro.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Hablando Claro con Vilma IbarraBy Vilma Ibarra

  • 4.9
  • 4.9
  • 4.9
  • 4.9
  • 4.9

4.9

21 ratings


More shows like Hablando Claro con Vilma Ibarra

View all
HISTORIAS DE LA HISTORIA by VIVA RADIO

HISTORIAS DE LA HISTORIA

72 Listeners

BBVA Aprendemos juntos by BBVA Podcast

BBVA Aprendemos juntos

212 Listeners

DianaUribe.fm by Diana Uribe

DianaUribe.fm

1,534 Listeners

Café Para Tres by Delfino.cr

Café Para Tres

7 Listeners

Matices by Central de Radios

Matices

37 Listeners

Curiosidades de la Historia National Geographic by National Geographic España

Curiosidades de la Historia National Geographic

180 Listeners

Curul en Llamas by Delfino.cr

Curul en Llamas

2 Listeners

Historia en Podcast by Lucas Botta

Historia en Podcast

112 Listeners

Aislados El Podcast by Aislados El Podcast

Aislados El Podcast

68 Listeners

Qué estás leyendo. El podcast de libros de EL PAÍS by El País Audio

Qué estás leyendo. El podcast de libros de EL PAÍS

10 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

24 Listeners

La Hora Tica by La Hora Tica

La Hora Tica

8 Listeners

A Doble Nudo by Otto Guevara y Daniel Suchar

A Doble Nudo

4 Listeners

El Reporte Delfino by Delfino.cr

El Reporte Delfino

6 Listeners

Bibliotequeando by Ricardo Lugo

Bibliotequeando

55 Listeners