Hablando Claro con Vilma Ibarra

28-5: Populismo y democracia.


Listen Later

Si hablamos de la descalificación rampante y los insultos en la política, no es que estemos descubriendo el agua tibia. La política siempre ha sido un tinglado de golpes duros y también, sí, de no pocas ocasiones en las que se cruzan las líneas de la discusión de ideas, políticas y proyectos, para personalizar las batallas. Aunque ello no solo no sea lo deseable, sino peor aún, porque incrementa el descrédito hacia la política y el sistema democrático, como lo acaba de dejar en claro el Presidente del gobierno español Pedro Sánchez luego de estar sometido a la guerra campal de las acusaciones de todo tipo contra su esposa.
Las diatribas políticas han caído en el lodazal del descrédito y lo vemos como un fenómeno muy expuesto (hoy que todo corre en tiempo real) en las democracias. Recordemos que sin libertades constitucionales estos intercambios no son posibles.
La novedad más reciente es que los insultos pasan de un jerarca político a otro. Que cruzan el Atlántico. Tal vez el exponente mayor fue Donald Trump, que no se detenía para lanzar dardos arteros contra la entonces Canciller alemana Angela Merkel, o contra el líder francés Emmanuel Macron, o contra quien fuera...
Ahora sigue el libreto Javier Milei de Argentina, que se ha convertido en una especie de rockstar sin contención alguna. Fue a España y no se conformó con hacer el gesto de desdén de no pedir audiencia con el Rey o con el Presidente de gobierno. No, se fue a un mitin político de la derecha europea y aprovechó el escenario y los focos para insultar al Presidente del país que visitaba. Fue un exceso que desembocó en algo inédito: España retiró de manera permanente a su embajadora en Buenos Aires. Con lo que del insulto personal se pasó a lo que hoy algunos analistas empiezan a denominar "desinteligencias diplomáticas".
Sánchez-Milei es un ejemplo. Milei también se intercambió linduras con Andrés Manuel López Obrador. Petro de Colombia no tuvo contención con Milei y viceversa.
Vivimos, pues, una deriva del populismo que se abre paso en la política y en las democracias. Y para profundizar acerca de esta coyuntura conversaremos con el relacionista internacional y director del Observatorio del Desarrollo de la Universidad de Costa Rica, Carlos Murillo Zamora.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Hablando Claro con Vilma IbarraBy Vilma Ibarra

  • 4.9
  • 4.9
  • 4.9
  • 4.9
  • 4.9

4.9

21 ratings


More shows like Hablando Claro con Vilma Ibarra

View all
HISTORIAS DE LA HISTORIA by VIVA RADIO

HISTORIAS DE LA HISTORIA

77 Listeners

BBVA Aprendemos juntos by BBVA Podcast

BBVA Aprendemos juntos

213 Listeners

DianaUribe.fm by Diana Uribe

DianaUribe.fm

1,539 Listeners

Café Para Tres by Delfino.cr

Café Para Tres

7 Listeners

Matices by Central de Radios

Matices

37 Listeners

Curiosidades de la Historia National Geographic by National Geographic España

Curiosidades de la Historia National Geographic

181 Listeners

Curul en Llamas by Delfino.cr

Curul en Llamas

2 Listeners

Historia en Podcast by Lucas Botta

Historia en Podcast

109 Listeners

Aislados El Podcast by Aislados El Podcast

Aislados El Podcast

67 Listeners

Qué estás leyendo. El podcast de libros de EL PAÍS by El País Audio

Qué estás leyendo. El podcast de libros de EL PAÍS

11 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

22 Listeners

La Hora Tica by La Hora Tica

La Hora Tica

7 Listeners

A Doble Nudo by Otto Guevara y Daniel Suchar

A Doble Nudo

4 Listeners

El Reporte Delfino by Delfino.cr

El Reporte Delfino

6 Listeners

Bibliotequeando by Ricardo Lugo

Bibliotequeando

55 Listeners