
Sign up to save your podcasts
Or


Bienvenidos, Bienvenidas y Bienvenides a este análisis previo de la carrera ciclista Strade Bianche, una clásica muy codiciada e importante para los corredores. En este video, analizaremos el recorrido, la climatología y los puntos clave de la carrera.
La Strade Bianche se disputa en la región de Toscana, en Italia. Su nombre alude al color claro del tipo de camino agrícola de tierra por el que discurre la mayor parte del recorrido. Con 3 victorias, Fabian Cancellara es el ciclista más laureado de la prueba, que pertenece al calendario UCI WorldTour, máxima categoría de las carreras profesionales.
El recorrido de este año es el mismo que el de los últimos años, con una distancia total que suele rondar los 60 km de tramos de “sterrato” (repartidos en sectores) y pequeñas colinas de la región Toscana.
El análisis se divide en tres partes. En la primera, se analiza la parte inicial de la carrera, con 7 sectores de sterrato y la subida a Montalcino. En la segunda, se analizan los sectores más duros de la carrera, entre los que destaca el sector 8, Monte Sante Marie, con 11,57 km, técnicos con bajadas, curvas complicadas con gravilla, subidas duras. En la tercera parte, se analiza la subida final en el casco viejo de Siena, por la subida de la Via Santa Caterina, que son 607 m al 13,17%, con un leve adoquín.
También se analiza la climatología y los puntos a comentar en la carrera, como los posibles percances en los sectores de sterrato o los puntos donde se puede romper la carrera.
En la carrera femenina de Strade Bianche, se lleva a cabo el mismo recorrido que en años anteriores, desde 2015, el cual consta de 136,41 km y cuenta con un desnivel positivo de 1.941 metros. La carrera incluyó 8 sectores de sterrato, que en total sumaron 31,63 km.
Si quieres saber más sobre la Strade Bianche y cómo será la carrera este año, no te pierdas este análisis previo. ¡Comencemos!
By Ciclismo Sin Spoiler1
11 ratings
Bienvenidos, Bienvenidas y Bienvenides a este análisis previo de la carrera ciclista Strade Bianche, una clásica muy codiciada e importante para los corredores. En este video, analizaremos el recorrido, la climatología y los puntos clave de la carrera.
La Strade Bianche se disputa en la región de Toscana, en Italia. Su nombre alude al color claro del tipo de camino agrícola de tierra por el que discurre la mayor parte del recorrido. Con 3 victorias, Fabian Cancellara es el ciclista más laureado de la prueba, que pertenece al calendario UCI WorldTour, máxima categoría de las carreras profesionales.
El recorrido de este año es el mismo que el de los últimos años, con una distancia total que suele rondar los 60 km de tramos de “sterrato” (repartidos en sectores) y pequeñas colinas de la región Toscana.
El análisis se divide en tres partes. En la primera, se analiza la parte inicial de la carrera, con 7 sectores de sterrato y la subida a Montalcino. En la segunda, se analizan los sectores más duros de la carrera, entre los que destaca el sector 8, Monte Sante Marie, con 11,57 km, técnicos con bajadas, curvas complicadas con gravilla, subidas duras. En la tercera parte, se analiza la subida final en el casco viejo de Siena, por la subida de la Via Santa Caterina, que son 607 m al 13,17%, con un leve adoquín.
También se analiza la climatología y los puntos a comentar en la carrera, como los posibles percances en los sectores de sterrato o los puntos donde se puede romper la carrera.
En la carrera femenina de Strade Bianche, se lleva a cabo el mismo recorrido que en años anteriores, desde 2015, el cual consta de 136,41 km y cuenta con un desnivel positivo de 1.941 metros. La carrera incluyó 8 sectores de sterrato, que en total sumaron 31,63 km.
Si quieres saber más sobre la Strade Bianche y cómo será la carrera este año, no te pierdas este análisis previo. ¡Comencemos!

23 Listeners

149 Listeners

136 Listeners

82 Listeners

183 Listeners

76 Listeners

5 Listeners

8 Listeners

2 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

2 Listeners