
Sign up to save your podcasts
Or


María Teresa Uriarte, destacada investigadora y académica de la UNAM, comparte su trayectoria y reflexiones sobre el arte, la historia y la cultura mexicana. Uriarte relata cómo su vida ha estado ligada a la UNAM y al estudio del arte, y enfatiza la importancia de la pasión docente para despertar el interés en la historia. Explica que el arte es una manifestación universal de la humanidad, vinculada a la proporción, la simetría y la percepción cultural de la belleza, y que responde a necesidades profundas de expresión y pertenencia.
Uriarte aborda temas como la función de los mitos y leyendas para explicar el mundo, la relevancia de los ritos funerarios y la manera en que el arte ha servido tanto para la resistencia como para la adaptación cultural, especialmente durante la colonización. Destaca la importancia de los museos como espacios de experiencia directa y aprendizaje, más allá de lo virtual, y subraya la necesidad de cuidar y respetar el patrimonio cultural.
Entre los aprendizajes que ofrece la entrevista, Uriarte invita a cuestionar y buscar el porqué de los acontecimientos históricos, a reconocer la continuidad entre pasado y presente, y a valorar la diversidad de perspectivas sobre la belleza y el arte. Propone que la curiosidad, el respeto por la memoria colectiva y la participación activa en la cultura son claves para entendernos a nosotros mismos y nuestro entorno. Su visión sugiere que el conocimiento y la apreciación del arte y la historia pueden enriquecer la vida cotidiana y fortalecer la identidad personal y social.
By BBVA Podcast México5
22 ratings
María Teresa Uriarte, destacada investigadora y académica de la UNAM, comparte su trayectoria y reflexiones sobre el arte, la historia y la cultura mexicana. Uriarte relata cómo su vida ha estado ligada a la UNAM y al estudio del arte, y enfatiza la importancia de la pasión docente para despertar el interés en la historia. Explica que el arte es una manifestación universal de la humanidad, vinculada a la proporción, la simetría y la percepción cultural de la belleza, y que responde a necesidades profundas de expresión y pertenencia.
Uriarte aborda temas como la función de los mitos y leyendas para explicar el mundo, la relevancia de los ritos funerarios y la manera en que el arte ha servido tanto para la resistencia como para la adaptación cultural, especialmente durante la colonización. Destaca la importancia de los museos como espacios de experiencia directa y aprendizaje, más allá de lo virtual, y subraya la necesidad de cuidar y respetar el patrimonio cultural.
Entre los aprendizajes que ofrece la entrevista, Uriarte invita a cuestionar y buscar el porqué de los acontecimientos históricos, a reconocer la continuidad entre pasado y presente, y a valorar la diversidad de perspectivas sobre la belleza y el arte. Propone que la curiosidad, el respeto por la memoria colectiva y la participación activa en la cultura son claves para entendernos a nosotros mismos y nuestro entorno. Su visión sugiere que el conocimiento y la apreciación del arte y la historia pueden enriquecer la vida cotidiana y fortalecer la identidad personal y social.

2,175 Listeners

933 Listeners

212 Listeners

1,226 Listeners

145 Listeners

541 Listeners

1,025 Listeners

12 Listeners

142 Listeners

96 Listeners

58 Listeners

277 Listeners

72 Listeners

5 Listeners

86 Listeners