La granja

Aceite de oliva más caro por culpa de las crisis logística y energética


Listen Later

Llevamos semanas hablando de la crisis logística mundial, de los precios de la luz, de los problemas con los fertilizantes, con los envases... Suena todo como abstracto, lejano, pero poco a poco vamos a ver cómo estas crisis se trasladan a la vida real.

Uno de de los productos en los que se va a notar pronto es en el aceite de oliva. Desde el grupo alimentario Dcoop, que es el mayor productor mundial, lo dejan claro: tienen que subir los precios, para compensar el incremento de los costes de producción y logísticos.

El grupo recuerda que el sector trabaja con márgenes muy pequeños, y si los costes de la energía, de los fertilizantes o los envases suben, pues al final están obligados a trasladar esos incrementos al consumidor.

Un ejemplo es lo que ha pasado con la aceituna de mesa. Tras años sufriendo los aranceles con Estados Unidos, con su suspensión recibían un soplo de aire fresco. ¡Pero ahora el incremento de los costes por enviar un contenedor encarece el producto hasta un 30%!

Y esto es solo un ejemplo. Los precios de la energía para los agricultores se han encarecido un 300% en el último trimestre. Los fertilizantes, un 100%. También han subido el gasóleo, los plásticos, el agua o el pienso para el ganado. Repercute en todos los puntos de la cadena de producción. Lo explica la organización agraria. "Colocar un camión de 2.500 kilos de abono a pie de finca costaba 4.000 euros la campaña pasada, y ahora el doble". Hay cerealistas que, con estos precios, han renunciado al preabonado en la sementera.

Pero volvamos al aceite. En el caso del regadío en el olivar, el incremento en la factura energética ha elevado los precios hasta en 4.000 euros en un año.

Sumando y sumando, a las empresas no les queda más remedio, dicen, que subir precios.

¿Qué va a pasar en el futuro? El problema de suministros y transporte, derivado de la reactivación económica tras la crisis sanitaria, creen que se va a extender a lo largo de 2022. Y el sector, con esas dudas sobre cuánto durará esta situación, no ve fácil repercutir el incremento de costes a los clientes durante tanto tiempo, por temor a que termine afectando al consumo.

Dcoop facturó más de 900 millones en 2020, un 10% menos que el año antes, en un contexto de precios bajos. Para este curso creen que volverán a superar los 1.000 millones de facturación.

Y defiende que es necesario apostar, mayoritariamente, por la mecanización y por transformar los olivares en intensivo. Y, por otro lado, dar más valor añadido a la producción, apostando por lo ecológico o la biodiversidad, para una mayor diferenciación.

Por último, dejan una advertencia final, muy pertinente estos días. La política europea de lucha contra el cambio climático plantea un dilema: que los consumidores paguen más mientras que, en otros países, donde no existe la sostenibilidad, se sigue vendiendo a menor precio.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

La granjaBy elEconomista


More shows like La granja

View all
La Brújula by OndaCero

La Brújula

22 Listeners

Nadie Sabe Nada by SER Podcast

Nadie Sabe Nada

428 Listeners

Territorio Negro by OndaCero

Territorio Negro

17 Listeners

Hoy en EL PAÍS by EL PAÍS

Hoy en EL PAÍS

109 Listeners

Materia Oscura by ABC

Materia Oscura

21 Listeners

Economía para quedarte sin amigos by esRadio

Economía para quedarte sin amigos

19 Listeners

El búnquer by Catalunya Ràdio

El búnquer

26 Listeners

Podcast de Juan Ramón Rallo by Juan Ramón Rallo

Podcast de Juan Ramón Rallo

27 Listeners

La Primera de Expansión by Expansión - Amaia Ormaetxea

La Primera de Expansión

0 Listeners

Historias de la economía by elEconomista

Historias de la economía

4 Listeners

Estrategias de mercado by elEconomista

Estrategias de mercado

0 Listeners

EL MUNDO al día by El Mundo

EL MUNDO al día

31 Listeners

Un tema Al Día by elDiario.es

Un tema Al Día

29 Listeners

El Podcast de Marc Vidal by Marc Vidal

El Podcast de Marc Vidal

8 Listeners

Genios de las Finanzas by Expansión

Genios de las Finanzas

1 Listeners