Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
Piezas periodísticas de investigación a fondo, sobre las actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras y forestales, con los protagonistas del campo mexicano.... more
FAQs about AgroReportaje:How many episodes does AgroReportaje have?The podcast currently has 58 episodes available.
May 26, 2025463 Cacerolita de marLa cacerolita de mar, fósil viviente con 450 millones de años de antigüedad, habita desde EE. UU. hasta Yucatán. Su sangre azul tiene valor médico y su caparazón se usa industrialmente. Sin embargo, enfrenta riesgos por contaminación, pesca furtiva y turismo. En México, su uso como carnada para pescar pulpo amenaza su supervivencia, pese a su importancia ecológica....more3minPlay
May 21, 2025462 Jornaleros agrícolasLa mayoría de las frutas, cereales y verduras son recolectadas por jornaleros agrícolas, trabajadores esenciales pero vulnerables que realizan diversas labores del campo a cambio de un pago diario. Muchos son indígenas o migrantes que viven en condiciones precarias, con limitado acceso a servicios básicos....more3minPlay
May 21, 2025462 Las redes sociales y la alimentaciónLas redes sociales, presentes en la vida diaria, influyen en nuestras decisiones alimenticias al mostrar imágenes y videos de alimentos y dietas. Estudios indican que los usuarios modifican sus hábitos según lo que ven y las personas que siguen, aunque no toda la información es confiable, lo que puede afectar la salud....more3minPlay
May 21, 2025461 El calentamiento global y el acuerdo de ParísEl cambio climático provoca sequías, escasez de agua, deshielo y pérdida de biodiversidad, por lo que enfrentarlo es prioritario. El Acuerdo de París, firmado en 2015 durante la COP21, busca reducir las emisiones globales y compromete a todos los países, desarrollados y en desarrollo, a actuar conjuntamente....more3minPlay
May 21, 2025461 Día del trabajador agrícolaEn México, el 15 de mayo se celebra tanto a los maestros como a los trabajadores agrícolas, reconociendo su labor en la producción y distribución de alimentos. Esta fecha coincide con la festividad de San Isidro Labrador, patrono de la agricultura....more3minPlay
May 10, 2025460 La demanda de flores para el 10 de mayoEl 10 de mayo es la fecha de mayor demanda para los productores de flores ornamentales en México, lo que impulsa un aumento en su producción. Aunque varios estados cultivan flores de ornato, el 90 % proviene del Estado de México. Rosas, tulipanes, crisantemos, claveles y otras variedades son especialmente solicitadas, ya que simbolizan amor, respeto y homenaje a las madres....more3minPlay
May 07, 2025460 El campo mexicanoEl campo mexicano es un pilar clave de la economía nacional por su papel en la producción de alimentos, generación de empleos y exportaciones. Con una amplia diversidad de ecosistemas y comunidades rurales, destaca en actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras y acuícolas, lo que posiciona a México entre los principales productores mundiales en estos sectores....more3minPlay
May 02, 2025459 Herbolaria mexicanaEn México, el uso de plantas medicinales es una práctica ancestral profundamente arraigada. Este conocimiento, transmitido desde la época prehispánica, ha sido documentado desde los primeros registros coloniales y hoy en día se reconocen más de tres mil especies con propiedades curativas, utilizadas para tratar diversas afecciones gracias a la riqueza natural del país....more3minPlay
April 24, 2025458 Historia de las malteadasLas malteadas fueron creadas en 1897 en Estados Unidos por James Horlick como un suplemento nutricional infantil. Con la aparición de refrigeradores y batidoras, su preparación se facilitó y se popularizaron. En los años 50, las fuentes de sodas comenzaron a innovar agregando helados, frutas y jarabes. Un dato curioso es que al revolucionario mexicano Doroteo Arango mejor conocido como Pancho Villa, le gustaban tanto las malteadas de fresa que viajaba a EE. UU. para disfrutarlas....more2minPlay
April 21, 2025457 Día internacional de la madre tierraCada año se pierden 10 millones de hectáreas de bosques y alrededor de un millón de especies se encuentran en peligro de extinción debido al cambio climático y la acción humana. Por ello, la ONU declaró el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra para promover la reflexión y tomar medidas para el cuidado del planeta....more3minPlay
FAQs about AgroReportaje:How many episodes does AgroReportaje have?The podcast currently has 58 episodes available.