
Sign up to save your podcasts
Or
El 28 de Junio de 1999 se publicó el primer álbum como solista de Gustavo Cerati tras la disolución de Soda Stereo.
Las expectativas eran bastante altas y el reto creativo que tenia el autor era de dimensiones mayúsculas, tras varias exploraciones con la electrónica con los proyectos Plan V y Ocio, Cerati se concentró en hacer canciones aunque aprovechando toda la experiencia que había estado adquiriendo con el ambient y el electro.
El álbum contiene 15 tracks los tres primeros cargados de distintas atmósferas y downtempos, un clásico automático como Puente, seguido de una segunda parte cargada de samples y loops que van creciendo, para dar paso a Verbo Carne que ejerce como centro del álbum con toda la emoción y los arreglos de cuerdas grabados en Abbey Road y una ultima parte que comienza con los aires electro andinos de Raíz y se va convirtiendo en pasajes electrónicos muchos de ellos puramente instrumentales y mas abstractos.
El álbum fue Disco de oro en Argentina, Editado en CD y cassette
Ficha Técnica:
Compuesto, Grabado y Producido por Gustavo Cerati
Músicos invitados: Flavius Etcheto | Leo García | Martín Carrizo | Fernando Nalé
Grabado en CasaSubmarina, Bs. As.
La sinfónica fue grabada en Abbey Road, Londres para Verbo Carne
Mezclado por Clive Goddard y Gustavo Cerati excepto "Alma" y "Balsa" mezclados en CasaSubmarina por Eduardo Bergallo y Gustavo Cerati.
Edición y mastering en The Townhouse, Londres
Foto: Gaby Herbstein
El álbum salio con un EPK que contenía varios audios donde Gustavo presentaba el álbum y abordaba varios temas sobre los procesos creativos, la composición y la producción de Bocanada.
Escucha el especial aquí:
4.5
7070 ratings
El 28 de Junio de 1999 se publicó el primer álbum como solista de Gustavo Cerati tras la disolución de Soda Stereo.
Las expectativas eran bastante altas y el reto creativo que tenia el autor era de dimensiones mayúsculas, tras varias exploraciones con la electrónica con los proyectos Plan V y Ocio, Cerati se concentró en hacer canciones aunque aprovechando toda la experiencia que había estado adquiriendo con el ambient y el electro.
El álbum contiene 15 tracks los tres primeros cargados de distintas atmósferas y downtempos, un clásico automático como Puente, seguido de una segunda parte cargada de samples y loops que van creciendo, para dar paso a Verbo Carne que ejerce como centro del álbum con toda la emoción y los arreglos de cuerdas grabados en Abbey Road y una ultima parte que comienza con los aires electro andinos de Raíz y se va convirtiendo en pasajes electrónicos muchos de ellos puramente instrumentales y mas abstractos.
El álbum fue Disco de oro en Argentina, Editado en CD y cassette
Ficha Técnica:
Compuesto, Grabado y Producido por Gustavo Cerati
Músicos invitados: Flavius Etcheto | Leo García | Martín Carrizo | Fernando Nalé
Grabado en CasaSubmarina, Bs. As.
La sinfónica fue grabada en Abbey Road, Londres para Verbo Carne
Mezclado por Clive Goddard y Gustavo Cerati excepto "Alma" y "Balsa" mezclados en CasaSubmarina por Eduardo Bergallo y Gustavo Cerati.
Edición y mastering en The Townhouse, Londres
Foto: Gaby Herbstein
El álbum salio con un EPK que contenía varios audios donde Gustavo presentaba el álbum y abordaba varios temas sobre los procesos creativos, la composición y la producción de Bocanada.
Escucha el especial aquí:
678 Listeners
4,381 Listeners
1,481 Listeners
186 Listeners
49 Listeners
1,520 Listeners
1,749 Listeners
1,808 Listeners
459 Listeners
838 Listeners
359 Listeners
1,908 Listeners
27 Listeners
629 Listeners
31 Listeners