
Sign up to save your podcasts
Or
Esta es una muestra de "La esclavitud femenina". La versión completa tiene una duración total de 4 h 41 min. Encuentra este audiolibro completo en https://bit.ly/esclavitudfemenina_sample
Narrado por: Juan Ochoa
Publicado en 1869, La esclavitud femenina abordó con valentía el problema de la desigualdad entre los sexos, definiéndolo como «uno de los principales obstáculos para el progreso de la humanidad». En opinión de John Stuart Mill, que publicó este tratado cuando las mujeres de su país no podían votar ni disponer de bienes, alcanzar una «igualdad perfecta» en materia legal y social era indispensable para una sociedad más justa, y no cabe duda de que su libro contribuyó a crearla al desmontar con implacable lógica el endeble argumentario de quienes favorecían la opresión histórica de la mujer. Nuestra edición incluye el prólogo de Emilia Pardo Bazán a la primera traducción española, así como una introducción actual de Amelia Valcárcel, que pone en perspectiva la historia del texto y sus ideas.
© 2022, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.
#penguinaudio #audiolibro #audiolibros #mill #john stuartmill
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
5
33 ratings
Esta es una muestra de "La esclavitud femenina". La versión completa tiene una duración total de 4 h 41 min. Encuentra este audiolibro completo en https://bit.ly/esclavitudfemenina_sample
Narrado por: Juan Ochoa
Publicado en 1869, La esclavitud femenina abordó con valentía el problema de la desigualdad entre los sexos, definiéndolo como «uno de los principales obstáculos para el progreso de la humanidad». En opinión de John Stuart Mill, que publicó este tratado cuando las mujeres de su país no podían votar ni disponer de bienes, alcanzar una «igualdad perfecta» en materia legal y social era indispensable para una sociedad más justa, y no cabe duda de que su libro contribuyó a crearla al desmontar con implacable lógica el endeble argumentario de quienes favorecían la opresión histórica de la mujer. Nuestra edición incluye el prólogo de Emilia Pardo Bazán a la primera traducción española, así como una introducción actual de Amelia Valcárcel, que pone en perspectiva la historia del texto y sus ideas.
© 2022, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.
#penguinaudio #audiolibro #audiolibros #mill #john stuartmill
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
423 Listeners
39 Listeners
1,103 Listeners
22 Listeners
1,739 Listeners
1,805 Listeners
392 Listeners
16 Listeners
1 Listeners
28 Listeners
104 Listeners
59 Listeners
18 Listeners
233 Listeners
45 Listeners