
Sign up to save your podcasts
Or


Entre 1936 y 1938, cerca de 35 mil hombres y mujeres, procedentes de más de 50 países, llegaron a España, como voluntarios y voluntarias, para defender la República contra el avance del fascismo. Fue un extraordinario ejemplo de solidaridad humana y desobediencia civil, dado que, con la excepción de la Unión Soviética y México, la comunidad internacional cerró filas detrás del Comité de no intervención. Una vez terminada la guerra civil española, con la derrota de la República, los voluntarios supervivientes que regresaron a sus patrias fueron tratados con sospecha, en algunos casos como “traidores”. Culpables de haber defendido un ideal de libertad, dignidad y de solidaridad.
By Radio 34.8
2323 ratings
Entre 1936 y 1938, cerca de 35 mil hombres y mujeres, procedentes de más de 50 países, llegaron a España, como voluntarios y voluntarias, para defender la República contra el avance del fascismo. Fue un extraordinario ejemplo de solidaridad humana y desobediencia civil, dado que, con la excepción de la Unión Soviética y México, la comunidad internacional cerró filas detrás del Comité de no intervención. Una vez terminada la guerra civil española, con la derrota de la República, los voluntarios supervivientes que regresaron a sus patrias fueron tratados con sospecha, en algunos casos como “traidores”. Culpables de haber defendido un ideal de libertad, dignidad y de solidaridad.

83 Listeners

63 Listeners

43 Listeners

93 Listeners

33 Listeners

43 Listeners

30 Listeners

51 Listeners

11 Listeners

27 Listeners

174 Listeners

15 Listeners

8 Listeners

31 Listeners

11 Listeners

227 Listeners

99 Listeners

2 Listeners

6 Listeners

34 Listeners

63 Listeners

33 Listeners

11 Listeners