Tragedia migratoria. De nuevo la ruta migratoria atlántica nos deja un episodio dramático, con un cayuco aparecido cerca de Brasil, con cadáveres a bordo. Más suerte han tenbido los 19 migrantes magrebíes, entre ellos 3 bebés, que fueron rescatados cerca de Gran Canaria y trasladados al muelle de Arguineguín. La consejera de Bienestar Social del Gobierno canario, Candelaria Delgado, no entiende que haya dirigentes que quieran combatir el fenómeno de la migración mediante la política de la negación y el cierre de fronteras.
Ley de Extranjería. Sigue el debate político respecto al decreto ley aprobado por el Gobierno central que supone la reforma de la Ley de Extranjería para permitir la distribución de los menores migrantes no acompañados entre todas las comunidades. En Tenerife, el secretario de Estado de Juventud, Rubén Pérez Correa, ha defendido ese decreto ley, porque -según dijo- no se trata de ninguna cuestión partidista y política, sino una iniciativa en defensa de los derechos de unos niños y jóvenes que en un futuro formarán parte de nuestra sociedad en distintos ámbitos. Frente a esa idea, otro gobierno autonómico del PP, en este caso el de Aragón, ha autorizado a sus servicios jurídicos interponer un recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto de Menores. Sobre estos recursos, el profesor de derecho Constitucional, Gerardo Pérez, ha señalado que, si bien algunos artículos de la Ley de Extranjería no pueden ser modificados por decreto al ser una ley orgánica, en este caso, no habría problema porque se trata del artículo 35.
Violencia Vicaria. En el Parlamento de Canarias, debate hoy sobre la violencia vicaria, la que ejercen los progenitores contra sus hijos para hacer daño a sus exparejas. Ha comparecido como invitada María Fernanda Santana Cruz, portavoz de la recién creada asociación Colectivo de Madres VIVAS, quien nos ha dejado testimonios desgarradores como éste.
Archipiélago Deportes. 21/03/25
Escuchar audio