Casa Árabe presenta el ciclo "Vivir el islam en tiempos de pandemia", que incluye cuatro entrevistas con académicos que nos contarán cómo han vivido y vivirán los musulmanes y las comunidades árabes su cultura y las prácticas rituales con la irrupción de la pandemia del coronavirus.
La primera conferencia, "Regreso a la espiritualidad. Los casos de Andalucía, Ceuta y Melilla", corre a cargo de Sol Tarrés y se emite el 27 de mayo.
Sol Tarrés es doctora en Antropología Social, miembro de la Academia Andaluza de la Historia y profesora de Antropología en la Universidad de Huelva. Es especialista en el ámbito de la diversidad religiosa en España (religiosidad islámica), en el patrimonio cultural de las minorías religiosas y en la expresión religiosa de la muerte. Ha formado parte, o dirigido, varios proyectos nacionales e internacionales relacionados con estas temáticas, como: el mapa de las minorías religiosas en Andalucía y en las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla, cuyos primeros resultados se encuentran en el libro: Encuentros, diversidad religiosa en Ceuta y en Melilla (Icaria, 2013). Tiene más de medio centenar de publicaciones, entre artículos, libros y capítulos de libros, entre los que se puede mencionar la "Guía para la gestión de la diversidad religiosa en cementerios y servicios funerarios" (FPC, 2013), ¿Y tú (de) quién eres? Minorías religiosas en Andalucía (Icaria, 2010), "Les cimetières musulmans en Espagne: des lieux de l’altérité" (Revue Européenne des Migrations Internationales, 2012), o "De la religiosidad popular a la religión de los andaluces y a la diversidad religiosa. 25 años de Antropología de la Religión en Andalucía (1985-2010)" (Signatura Demos, 2011). Igualmente, ha formado parte, entre otros, del Seminario Internacional de Expertos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en temas de racismo e islamofobia, y del Seminario de Expertos para "Gestión y salvaguarda del patrimonio inmaterial en el Mediterráneo".
Sobre el ciclo
El mes de ramadán que acaba de concluir ha sido un punto de inflexión para poder observar la modificación y/o adaptación de este tipo de prácticas en todo el mundo.
De la mano de académicos expertos en estas temáticas (Sol Tarrés, Jordi Moreras, Josep Lluis Mateo Dieste y Ana Planet), nos adentraremos en esta realidad social cambiante y adaptativa, reflexionando sobre cómo estas comunidades se han adaptado a la pandemia en Andalucía, España y el mundo en general en aspectos como la modificación de las prácticas rituales en los lugares de culto, la peregrinación a La Meca, las fatwas o dictámenes jurídicos, los enterramientos, el uso de las “nuevas tecnologías”, etc.
Las entrevistas se publicarán según este calendario y podrán escucharse en nuestro canal en SoundCloud:
- Miércoles 27 de mayo: Regreso a la espiritualidad. Los casos de Andalucía, Ceuta y Melilla, Sol Tarrés
- Martes 2 de junio: Modificación rituales y de prácticas funerarias en tiempos de pandemia, por Jordi Moreras
- Martes 9 de junio: Umrah y peregrinación a La Meca, porJosep Lluís Mateo Dieste
- Martes 16 de junio: Directivas, instrucciones, comunicados, fatwas a nivel internacional, por Ana Planet
Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/vivir-el-islam-en-tiempos-de-pandemia
Foto: r2hox