Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
Podcast. José Miguel Martínez, arquitecto y escritor, conversa desde Frutillar con invitadas/os sobre libros y lecturas. Instagram: @catedrasparalelas | Correo electrónico: [email protected]... more
FAQs about Cátedras Paralelas:How many episodes does Cátedras Paralelas have?The podcast currently has 97 episodes available.
December 19, 202368 ¿Hay alguien ahí? + Sigo sin saber de tiSesión N°68: invité a María José Navia para cerrar el año en Cátedras Paralelas y conversar sobre los dos mejores libros que leí este 2023: los ensayos del escritor estadounidense Peter Orner en "¿Hay alguien ahí?" y "Sigo sin saber de ti", ambos traducidos al español y publicados por la estupenda Chai Editora. Los libros de Orner condensan el material de su propia vida y lo mezclan con extractos de cientos de cuentos, novelas y poemas de escritores que van desde clásicos hasta autores y autoras más desconocidos, dando como resultado un fascinante híbrido entre ensayo y crónica que —y acá cito a María José en la columna que le dedicó en el Artes y Letras— "conmueve desde el corazón y la inteligencia"....more1h 26minPlay
December 04, 202367 Mampato y los ballenerosSesión N°67: continuamos en la senda del cómic en Cátedras Paralelas. En el natalicio del dibujante chileno Themo Lobos (nacido un 3 de diciembre de 1928), vuelve al podcast Ricardo Martínez para conversar sobre la historieta "Mampato y los balleneros", de guión y dibujo por Themo Lobos, publicada en la revista Mampato durante el año 1975. Conversamos en profundidad sobre la revista, su contenido, su importancia para toda una generación de chilenos, y en específico de la historieta donde Mampato y su compañero Ogú viajan al puerto de Nantucket, en el año 1850, y se embarcan junto al hermano del capitán Ahab en busca de las ballenas....more1h 11minPlay
November 18, 202366 Batman Año UnoSesión N°66: el escritor Francisco Ortega visita Puerto Varas y nos juntamos a conversar sobre BATMAN AÑO UNO de Frank Miller y David Mazzucchelli. La historia, que apareció por primera vez en cuatro números de la serie Batman en 1987, narra la llegada a Gotham del teniente James Gordon y el regreso de Bruce Wayne a la ciudad, relatando en un tono noir el primer año de la cruzada de Batman contra el crimen, y explorando las bases sobre las que se cimentó la relación de respeto, camaradería y colaboración entre ambos hombres. Además, en la segunda hora del podcast conversamos largo y tendido sobre las diversas adaptaciones al cine del hombre murciélago, en especial de las películas de Nolan, Snyder y la última de Matt Reeves....more1h 51minPlay
November 06, 202365 La Epopeya de GilgameshSesión N°65: en este episodio, Pato Urzúa es nombrado como el primer panelista oficial de Cátedras Paralelas, y lo celebramos conversando sobre la obra más antigua en la historia de la literatura universal: la Epopeya de Gilgamesh. Este poema acadio, escrito en verso y basado en cinco poemas sumerios, cuenta la historia de Gilgamesh, rey de Uruk, y narra su pelea y posterior bromance con Enkidu el salvaje, sus épicas batallas con monstruos y dioses, y su arduo viaje en busca de la inmortalidad....more1h 41minPlay
October 09, 202363 El sol en la escaleraSesión N°63: queremos y admiramos mucho al escritor chileno Juan Ignacio Colil, y anoche conversamos con la escritora Julia Guzmán Watine sobre su obra en el género negro y, en particular, sobre su última novela publicada este año: "El sol en la escalera". La novela está narrada por Santiago, quien ha sido despedido y recoge sus pertenencias de la oficina en la que trabajó por un cuarto de siglo. Allí tropieza con papeles, fotografías y recortes de diarios que ha ido guardando; entre ellos, con una noticia que menciona la extraña desaparición de un hombre con el cual trabajó hace treinta años. Este hallazgo llevará a Santiago a ir en su búsqueda donde, como en muchas de las narraciones de Colil, terminará por atisbar una grieta hacia otra realidad, un deslizamiento hacia lo fantástico que no dejará de perturbarlo mientras intenta dar con un nuevo empleo en el Chile enrarecido entre el estallido social y el inicio de la pandemia. ...more1h 13minPlay
September 23, 202362 WatchmenSesión N°62: ¿Quién vigila a los vigilantes? Me junté en Puerto Varas con el gestor medioambiental —y fan acérrimo de los cómics— Alberto Fernández para conversar sobre WATCHMEN de Alan Moore & Dave Gibbons. El cómic, considerado una obra maestra de su medio y compuesto por 12 números publicados a mediados de los 80, realiza una deconstrucción del género de los superhéroes, indagando en la pregunta de qué significa usar una máscara y en el impacto que estos personajes y sus ideologías tienen en los acontecimientos geopolíticos del mundo. Hablamos, además, de la adaptación de Zack Snyder del 2009 y de la serie de HBO del 2019....more1h 37minPlay
September 11, 202361 El Palacio de la RisaSesión N°61: En este 11 de septiembre de 2023, en que se conmemoran los 50 años del golpe de Estado, nos juntamos con el escritor Simón Soto —amigo querido del podcast que vuelve por tercera vez— para conversar sobre la novela "El Palacio de la Risa" de Germán Marín. Publicada originalmente en 1995 y reeditada el 2014 por Ediciones UDP, la novela narra cómo un exiliado, quien ha vuelto a Chile tras el fin de la dictadura, busca reconstruir la historia de la Villa Grimaldi, desde los orígenes de la casona junto con sus propios recuerdos vinculados a ella hasta los vacíos, silencios y el horror de los años en que fue utilizada como un centro de tortura en la dictadura....more1h 1minPlay
August 22, 202360 El Gran ArteSesión N°60: Recibí en el podcast a Juan Angulo, autor de Los Transitorios, novela ganadora de la primera versión del concurso Puerto Negro de la UNAB, y haciéndole honor a nuestras raíces en el noir, conversamos sobre EL GRAN ARTE del escritor brasileño Rubem Fonseca. Publicada en 1984 —y disponible en Chile vía Tajamar Editores—, la novela de Fonseca desarrolla una fascinante diversidad de tramas en torno al crimen de mujeres a las que su asesino escribe con un cuchillo una P en el rostro. Mediante la constante alusión a los modelos clásicos y mezclando referentes intelectuales y culturales con el género del noir, Rubem Fonseca ha creado —además de una "novela negra total"— un impactante fresco hiperrealista de la corrupción, violencia y desigualdad social presentes en la sociedad brasileña contemporánea....more1h 21minPlay
August 10, 202359 EvangelionSesión N°59: anoche, chelas mediante, nos juntamos con un "villano recurrente" de Cátedras Paralelas, don Patricio Urzúa, quien vuelve una tercera ocasión al podcast para conversar del anime más popular de todos los tiempos: NEON GENESIS EVANGELION. Nos vamos por las ramas en una conversación enjundiosa sobre la batalla entre ángeles y EVAS con harto dato freak, genealogía mecha, psicoanálisis freudiano, simbología mística y cultura pop nipona en general al analizar esta obra magna de Hideaki Anno. ...more1h 58minPlay
July 17, 202358 El distraídoSesión N°58: nos juntamos con el arquitecto Joaquín Moreno Camus a rememorar la vida y las enseñanzas de Ernesto Rodríguez Serra, un profesor muy querido por ambos en los años de la facultad de arquitectura. Comentamos “El distraído”, libro publicado hace un par de meses por Ediciones UDP que Ernesto preparó durante sus últimos años, antes de fallecer el 2022. El libro se puede leer como una autobiografía fragmentaria al mismo tiempo que como una reflexión filosófica sobre las formas del mundo que habitamos, el eros, la amistad, la política, la libertad y la muerte. Aforístico, paradójico, emotivo y desengañado, Ernesto Rodríguez logra con “El distraído” seguir aquí, entre los vivos, para continuar las conversaciones que tanto le apasionaba sostener, y que con Joaquín replicamos en este capítulo a modo de homenaje cariñoso en su memoria....more1h 40minPlay
FAQs about Cátedras Paralelas:How many episodes does Cátedras Paralelas have?The podcast currently has 97 episodes available.