En nuestro 14° programa tenemos el gusto de charlar con Marcelo Sabbioni, docente de Economía, quien trabaja hace 10 años en la escuela Don Jaime de Nevares, específicamente en la Cooperativa. Marcelo nos introduce en los inicios del proyecto cooperativo de la escuela y en sus características, y nos describe las iniciativas actuales.
Los aportes de Marcelo y de Fernando Parra (nuestro estudiante invitado, egresado de la escuela y ex miembro de la Cooperativa) nos transmiten las sensaciones y emociones de ser parte de este proyecto, desde roles distintos pero con igual compromiso y ganas de aportar a la comunidad de Villa La Angostura.
Es muy interesante indagar, a través del testimonio de Marcelo, acerca del rol docente en este tipo de actividades: las prácticas cooperativas habilitan un tipo de intervenciones pedagógicas poderosas, relevantes en la formación integral de les estudiantes. Proyectos de este tipo son ejemplo claro del poder de la acción humana coordinada para un bien común, en situaciones reales y para beneficio de toda la comunidad en aspectos concretos y tangibles.
Aunque la Cooperativa fue inicialmente planteada como proyecto escolar, es una contribución concreta para construir un mundo más igualitario, en el que prime la cooperación entre pares, y una muy sólida forma de vinculación con la comunidad. La escuela, como institución, tiene un protagonismo central para estimular este significativo tipo de aprendizajes en acción.