
Sign up to save your podcasts
Or


Israel ha asesinado a 242 informadores desde octubre de 2023 según Naciones Unidas. Algunos, acusados de terroristas por el ejército israelí, otros, dicen que por estar en el sitio equivocado. Pero asesinar periodistas es un crimen de guerra, supone una grave violación del derecho internacional humanitario y un ataque a la libertad de prensa sobre todo en un lugar en el que se prohíbe el acceso a los medios internacionales.
Según un informe del Instituto Watson de relaciones internacionales el año pasado el conflicto en Gaza ya era el más mortífero de la historia para los profesionales de la información. Y este año la cifra ha seguido subiendo. Hablamos con Alfonso Bauluz, presidente de RSF.
Estaremos en Sudán, que sufre la peor crisis humanitaria del planeta.También en Ucrania porque los representantes de la Unión Europea insisten en la importancia de que el país forme parte de las conversaciones de paz sobre su guerra con Rusia. Vamos a conocer también un informe de Médicos sin Fronteras sobre el impacto de la política migratoria de Donald Trump. Analizaremos en una entrevista la reunión que se está produciendo en Ginebra con 179 países sobre los residuos plásticos y la vida de los océanos y además hablaremos de la UFC, la competición de las artes marciales mixtas, como estrategia política.
By Radio 54.6
4141 ratings
Israel ha asesinado a 242 informadores desde octubre de 2023 según Naciones Unidas. Algunos, acusados de terroristas por el ejército israelí, otros, dicen que por estar en el sitio equivocado. Pero asesinar periodistas es un crimen de guerra, supone una grave violación del derecho internacional humanitario y un ataque a la libertad de prensa sobre todo en un lugar en el que se prohíbe el acceso a los medios internacionales.
Según un informe del Instituto Watson de relaciones internacionales el año pasado el conflicto en Gaza ya era el más mortífero de la historia para los profesionales de la información. Y este año la cifra ha seguido subiendo. Hablamos con Alfonso Bauluz, presidente de RSF.
Estaremos en Sudán, que sufre la peor crisis humanitaria del planeta.También en Ucrania porque los representantes de la Unión Europea insisten en la importancia de que el país forme parte de las conversaciones de paz sobre su guerra con Rusia. Vamos a conocer también un informe de Médicos sin Fronteras sobre el impacto de la política migratoria de Donald Trump. Analizaremos en una entrevista la reunión que se está produciendo en Ginebra con 179 países sobre los residuos plásticos y la vida de los océanos y además hablaremos de la UFC, la competición de las artes marciales mixtas, como estrategia política.

84 Listeners

63 Listeners

129 Listeners

23 Listeners

95 Listeners

72 Listeners

66 Listeners

30 Listeners

52 Listeners

12 Listeners

9 Listeners

111 Listeners

3 Listeners

6 Listeners

180 Listeners

34 Listeners

35 Listeners

29 Listeners

11 Listeners

9 Listeners

0 Listeners

3 Listeners