
Sign up to save your podcasts
Or
¿Te has puesto a pensar que harías sin agua?
En el marco del Día Mundial del Agua, platicamos con Tamara Luengo fundadora de Aqueducto una Consultora de agua con visión joven y fresca, capaz de trazar puentes de conocimiento, y vincularlos con las necesidades que inquietan al país.
Tamara nos expresó que el agua es un instrumento muy importante para la paz, y que la crisis Hidrica que estamos enfrentando en este momento es por una mala gestión del recurso ya que nos meciona que perdemos aproximadamente 40% del agua en usos incorrectos.
Y también platicamos con Juan Ignacio Jefe de Operaciones de Microterra una empresa mexicana de Foodtech que produce un ingrediente nutricional y funcional para alimentos de origen vegetal de manera asequible y sostenible.
Juan nos explicó que al utilizar la infraestructura de las granjas acuícolas existentes y aprovechar un método de producción descentralizado, la empresa puede cultivar Lemna (una planta acuática) al mismo tiempo que las granjas acuícolas reducen la producción de aguas residuales y mejoran los ingresos de los acuicultores.
Escucha el episodio completo y cuéntanos en nuestras redes sociales que te pareció el programa, y que otros temas te gustaría hablaramos en Efecto Disruptivo.
4.7
1515 ratings
¿Te has puesto a pensar que harías sin agua?
En el marco del Día Mundial del Agua, platicamos con Tamara Luengo fundadora de Aqueducto una Consultora de agua con visión joven y fresca, capaz de trazar puentes de conocimiento, y vincularlos con las necesidades que inquietan al país.
Tamara nos expresó que el agua es un instrumento muy importante para la paz, y que la crisis Hidrica que estamos enfrentando en este momento es por una mala gestión del recurso ya que nos meciona que perdemos aproximadamente 40% del agua en usos incorrectos.
Y también platicamos con Juan Ignacio Jefe de Operaciones de Microterra una empresa mexicana de Foodtech que produce un ingrediente nutricional y funcional para alimentos de origen vegetal de manera asequible y sostenible.
Juan nos explicó que al utilizar la infraestructura de las granjas acuícolas existentes y aprovechar un método de producción descentralizado, la empresa puede cultivar Lemna (una planta acuática) al mismo tiempo que las granjas acuícolas reducen la producción de aguas residuales y mejoran los ingresos de los acuicultores.
Escucha el episodio completo y cuéntanos en nuestras redes sociales que te pareció el programa, y que otros temas te gustaría hablaramos en Efecto Disruptivo.
0 Listeners
10 Listeners
1,126 Listeners
4,424 Listeners
140 Listeners
377 Listeners
201 Listeners
0 Listeners
4 Listeners
2 Listeners
1 Listeners
56 Listeners
542 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
835 Listeners
750 Listeners
11 Listeners
76 Listeners
25 Listeners
30 Listeners
21 Listeners
43 Listeners