
Sign up to save your podcasts
Or


Luego del enfoque ambientalista del discurso de Gustavo Petro ante la ONU, la Selva Amazónica comenzó, de nuevo, a ser protagonista en la discusión política. El Amazonas no solo es una fábrica de agua y de una gran biodiversidad, también es el asiento de pueblos indígenas que tienen un conocimiento milenario. Para hablar de la importancia de involucrar esta sabiduría en las políticas de su cuidado, de la necesidad de regular el mercado de los bonos de carbono, y de las dificultades que tienen en preservarlo por cuenta de la deforestación, hemos invitado en #AFondo a Julio Cesar López Jamioy (Coordinador General de la OPIAC) y Martin von Hildebrand (director de la Fundación Gaia Amazonas).
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
By Mafialand4.8
2323 ratings
Luego del enfoque ambientalista del discurso de Gustavo Petro ante la ONU, la Selva Amazónica comenzó, de nuevo, a ser protagonista en la discusión política. El Amazonas no solo es una fábrica de agua y de una gran biodiversidad, también es el asiento de pueblos indígenas que tienen un conocimiento milenario. Para hablar de la importancia de involucrar esta sabiduría en las políticas de su cuidado, de la necesidad de regular el mercado de los bonos de carbono, y de las dificultades que tienen en preservarlo por cuenta de la deforestación, hemos invitado en #AFondo a Julio Cesar López Jamioy (Coordinador General de la OPIAC) y Martin von Hildebrand (director de la Fundación Gaia Amazonas).
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

134 Listeners

4,429 Listeners

212 Listeners

43 Listeners

1,534 Listeners

8 Listeners

112 Listeners

837 Listeners

85 Listeners

101 Listeners

28 Listeners

25 Listeners

17 Listeners

19 Listeners

55 Listeners