Crema, Pucho, el Madrileño, son tantas los nombres de C.Tangana como sus objetivos creativos y personales.
Intuitivo, ambicioso y generoso a la vez, Antón Álvarez Alfaro, entendió ya desde sus inicios en el Rap a mediados de los 2000 que para tirar adelante con tu creatividad se necesitaba pasta, y que para conseguir la pasta había que estar muy al loro de todo lo que sucedía no solo en la música, también en la calle, en la moda, en los medios y ... En las oficinas del sector musical.
Culo de mal asiento, ( lo cual es muy de agradecer), C. Tangana se ha paseado por el Rap, los ritmos latinos, el pop; se ha arriesgado y ha salido airoso en muy buena parte por méritos propios y en parte por esa facultad de saber reconocer y atraer el talento: Alizz, Niño de Elche, Rosalía, Nathy Peluso, La Húngara y así hasta montar un festín festival como aquella gira del Madrileño, que no hubieramos dado por estar en esa mesa!
El periodista y crítico J.De Monfort y el jefe de redacción del Mondo Sonoro Joan S. Luna firman este libro coral donde seguimos descubriendo a unos de nuestros creadores más camaleónicos, un hombre que haciendo honor a esa generosidad de la que hablábamos se acercó al mundo del cine para descubrirnos la Guitarra de Yerai Cortés. Ahí en esa alfombra roja seguimos esperando el próximo movimiento de C.Tangana, mientras él se mueve entre vete tú a saber qué bambalinas, disfrutad del libro.
Escuchar audio