
Sign up to save your podcasts
Or


Ser trabajadora social en una clínica significa ser parte del equipo médico y brindar atención a las personas que viven con Parkinson y a sus familias.
En este episodio, hablamos con Adriana González, trabajadora social en el Centro para el Parkinson y Otros Trastornos del Movimiento de la University of California, San Diego. Como trabajadora social, Adriana ayuda a las familias y a los cuidadores a identificar recursos comunitarios y los apoya cuando enfrentan situaciones difíciles.
La meta de Adriana es conocer a las familias desde el inicio de la enfermedad para hablar acerca de los diferentes periodos y crear un plan antes de llegar a un momento de crisis.
Para Adriana, lo más importante es concientizar a la comunidad de habla hispana acerca de la enfermedad de Parkinson para mejorar el manejo médico de esta enfermedad y apoyar a más familias y cuidadores que están tratando de ayudar a su ser querido con Parkinson.
Como noviembre es el Mes Nacional de Cuidadores Familiares, hablamos con Adriana acerca de la importancia del autocuidado: un plan que garantiza que los cuidadores o aliados de cuidado estén atentos a su propio bienestar.
¡Siga y califíquenos en su plataforma favorita de podcasts para recibir notificaciones cuando salga un nuevo episodio! Cuéntenos que otros temas le gustaría que cubriéramos visitando parkinson.org/podcastencuesta.
By Parkinson’s Foundation4.2
136136 ratings
Ser trabajadora social en una clínica significa ser parte del equipo médico y brindar atención a las personas que viven con Parkinson y a sus familias.
En este episodio, hablamos con Adriana González, trabajadora social en el Centro para el Parkinson y Otros Trastornos del Movimiento de la University of California, San Diego. Como trabajadora social, Adriana ayuda a las familias y a los cuidadores a identificar recursos comunitarios y los apoya cuando enfrentan situaciones difíciles.
La meta de Adriana es conocer a las familias desde el inicio de la enfermedad para hablar acerca de los diferentes periodos y crear un plan antes de llegar a un momento de crisis.
Para Adriana, lo más importante es concientizar a la comunidad de habla hispana acerca de la enfermedad de Parkinson para mejorar el manejo médico de esta enfermedad y apoyar a más familias y cuidadores que están tratando de ayudar a su ser querido con Parkinson.
Como noviembre es el Mes Nacional de Cuidadores Familiares, hablamos con Adriana acerca de la importancia del autocuidado: un plan que garantiza que los cuidadores o aliados de cuidado estén atentos a su propio bienestar.
¡Siga y califíquenos en su plataforma favorita de podcasts para recibir notificaciones cuando salga un nuevo episodio! Cuéntenos que otros temas le gustaría que cubriéramos visitando parkinson.org/podcastencuesta.

38,736 Listeners

27,232 Listeners

227 Listeners

3,741 Listeners

225 Listeners

186 Listeners

30 Listeners

30 Listeners

110 Listeners

93 Listeners

9 Listeners

54 Listeners

36 Listeners

5 Listeners

8 Listeners