
Sign up to save your podcasts
Or
En los últimos años, se han publicado varios estudios que sugieren que empezar la fisioterapia en las etapas tempranas de la enfermedad de Parkinson puede tener beneficios neuro-protectores, lo que significa que ayuda a mantener el cerebro más saludable. En el caso de las personas con Parkinson, la fisioterapia puede ayudar con el equilibrio, con la marcha y para mantener buena fuerza.
En este episodio, hablamos con Ana Sanchez Junkin, doctora en fisioterapia con especialidad clínica en neurología. Ana trabaja clínicamente en el hospital Beth Israel Deaconess Medical Center en Massachusetts, Centro de Excelencia de la Parkinson’s Foundation. Además, trabaja con estudiantes como instructora clínica en el MGH Institute of Health Professions.
Ana comenta que es recomendable que las personas con Parkinson vayan a su primera evaluación con un fisioterapeuta tan pronto como sean diagnosticados. Esto ayuda al fisioterapeuta a identificar problemas antes de que empiecen a impactar funcionalmente a la persona.
¡Siga y califíquenos en su plataforma favorita de podcasts para recibir notificaciones cuando salga un nuevo episodio! Cuéntenos que otros temas le gustaría que cubriéramos visitando parkinson.org/podcastencuesta.
Además, el entendimiento a fondo que un fisioterapeuta tiene del Parkinson le permite personalizar los ejercicios de sus pacientes para las cosas con las que están teniendo dificultades. Además de la fisioterapia, Ana opina que lo más importante es encontrar una forma de ejercicio que disfrute, para que sea más fácil crear un hábito de ejercitarse con frecuencia.
4.2
136136 ratings
En los últimos años, se han publicado varios estudios que sugieren que empezar la fisioterapia en las etapas tempranas de la enfermedad de Parkinson puede tener beneficios neuro-protectores, lo que significa que ayuda a mantener el cerebro más saludable. En el caso de las personas con Parkinson, la fisioterapia puede ayudar con el equilibrio, con la marcha y para mantener buena fuerza.
En este episodio, hablamos con Ana Sanchez Junkin, doctora en fisioterapia con especialidad clínica en neurología. Ana trabaja clínicamente en el hospital Beth Israel Deaconess Medical Center en Massachusetts, Centro de Excelencia de la Parkinson’s Foundation. Además, trabaja con estudiantes como instructora clínica en el MGH Institute of Health Professions.
Ana comenta que es recomendable que las personas con Parkinson vayan a su primera evaluación con un fisioterapeuta tan pronto como sean diagnosticados. Esto ayuda al fisioterapeuta a identificar problemas antes de que empiecen a impactar funcionalmente a la persona.
¡Siga y califíquenos en su plataforma favorita de podcasts para recibir notificaciones cuando salga un nuevo episodio! Cuéntenos que otros temas le gustaría que cubriéramos visitando parkinson.org/podcastencuesta.
Además, el entendimiento a fondo que un fisioterapeuta tiene del Parkinson le permite personalizar los ejercicios de sus pacientes para las cosas con las que están teniendo dificultades. Además de la fisioterapia, Ana opina que lo más importante es encontrar una forma de ejercicio que disfrute, para que sea más fácil crear un hábito de ejercitarse con frecuencia.
38,505 Listeners
27,121 Listeners
207 Listeners
3,744 Listeners
223 Listeners
181 Listeners
29 Listeners
27 Listeners
27 Listeners
6 Listeners
50 Listeners
6 Listeners
90 Listeners
100 Listeners
8 Listeners