
Sign up to save your podcasts
Or


FdB 2x13 | Arranca una nueva etapa en Filosofía de Bolsillo. A partir de este episodio y durante las próximas semanas, nos vamos a dedicar a un ámbito apasionante: el de la Filosofía Política. Hemos dado algunas pinceladas del pensamiento político griego, pero esta vez hablaremos de la Modernidad. Es decir, de las raíces de nuestra filosofía política, comenzando por la ruptura entre ética y política que tiene su momento paradigmático en Nicolás Maquiavelo. Abróchense los cinturones: vienen curvas ¡y nos espera un largo viaje hacia nosotros mismos!
"Un libro en el bolsillo", en sintonía con esta nueva etapa, nos trae "Anti-Nietzsche. La crueldad de lo político". Una obra que reivindica la importancia de la dimensión política en Friedrich Nietzsche, y su lucha contra la democracia y corrientes importantes en el XIX como el socialismo.
❗ FILOSOFÍA DE BOLSILLO sólo es y será posible gracias a ti. Hazte mecenas en https://www.filosofiadebolsillo.com/patreon y accede a este y otros EPISODIOS COMPLETOS y a tus recompensas. Si quieres apoyar el proyecto y tienes cualquier duda, escribe a [email protected]
➡️ Puedes seguir FILOSOFÍA DE BOLSILLO en las principales plataformas como Spotify, iVoox, Apple Podcasts, Google Podcasts, Lecton o Youtube, o visitar filosofiadebolsillo.com.
By Diego Civilotti4.8
1616 ratings
FdB 2x13 | Arranca una nueva etapa en Filosofía de Bolsillo. A partir de este episodio y durante las próximas semanas, nos vamos a dedicar a un ámbito apasionante: el de la Filosofía Política. Hemos dado algunas pinceladas del pensamiento político griego, pero esta vez hablaremos de la Modernidad. Es decir, de las raíces de nuestra filosofía política, comenzando por la ruptura entre ética y política que tiene su momento paradigmático en Nicolás Maquiavelo. Abróchense los cinturones: vienen curvas ¡y nos espera un largo viaje hacia nosotros mismos!
"Un libro en el bolsillo", en sintonía con esta nueva etapa, nos trae "Anti-Nietzsche. La crueldad de lo político". Una obra que reivindica la importancia de la dimensión política en Friedrich Nietzsche, y su lucha contra la democracia y corrientes importantes en el XIX como el socialismo.
❗ FILOSOFÍA DE BOLSILLO sólo es y será posible gracias a ti. Hazte mecenas en https://www.filosofiadebolsillo.com/patreon y accede a este y otros EPISODIOS COMPLETOS y a tus recompensas. Si quieres apoyar el proyecto y tienes cualquier duda, escribe a [email protected]
➡️ Puedes seguir FILOSOFÍA DE BOLSILLO en las principales plataformas como Spotify, iVoox, Apple Podcasts, Google Podcasts, Lecton o Youtube, o visitar filosofiadebolsillo.com.

127 Listeners

77 Listeners

110 Listeners

18 Listeners

215 Listeners

231 Listeners

180 Listeners

68 Listeners

26 Listeners

11 Listeners

33 Listeners

63 Listeners

36 Listeners

55 Listeners

1 Listeners