
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio mostramos que un autor de la mayor importancia en el canon, como Plutarco, que escribe sobre dos personajes como Alejandro y Cesar que definen la grandeza en el mundo grecorromano. Incluso ellos aparecen débiles y vulnerables, falibles y limitados: son material de Inéditos & Inconclusos.
Las Vidas paralelas muestran que los intereses de Plutarco están más orientados al espíritu o el carácter de los individuos estudiados, que a los hechos y anécdotas que conforman sus vidas. Los hombres de Plutarco quedan siempre inconclusos y sus vidas disponibles a múltiples reescrituras. Además estas biografías están determinadas por el destino de los libros antiguos y sus fuentes, muchas se pierden o se conservan de modo fragmentario, incluso en el caso de estos personajes cuyas vidas son ampliamente conocidas. Las Vidas paralelas están en el cruce de caminos entre historiografía y biografía. Sin embargo, su objetivo es la enseñanza moral. Ernesto señala las fuentes que permitirían al lector de las Vidas paralelas contrastar el testimonio de Plutarco: Obras como las Vidas de los doce Césares de Suetonio, o Comentarios sobre la guerras de las Galias de Julio César y sus propios Comentarios sobre la guerra civil. En el caso de Alejandro, Plutarco menciona repetidamente las Efemérides y diarios de Alejandro, pero estos textos no se han conservado.
Plutarco es un gran escritor y en los textos comentados muestra una gran riqueza narrativa, el lector puede apreciar quiénes son sus personajes y notar un singular contraste. Plutarco se interesa por las pasiones, las disposiciones morales y las situaciones que influyen en la vida humana: junto a lo sobrenatural, lo mítico, lo religioso, la divinidad, el destino , la leyenda y la fortuna. Llama la atención su forma de mostrar la intervención de los dioses en la vida cotidiana narrada con una naturalidad comparable con la de Homero.
Plutarco, es un personaje singular en el que se unen el sacerdote de Apolo, el filósofo académico, distintas formas de racionalidad se juntan en diversos niveles de su existencia. Es un biógrafo que goza de importancia social y política. Él mismo es digno de una biografía. Nacido en Queronea, un lugar decisivo, en la historia, la religión, la poesía, de los griegos, se encuentra en medio de míticos lugares como Delfos, Parnaso, Helicón. Pertenece a un linaje aristocrático y desde su juventud goza de formación en la Academia y las escuelas helenísticas. Pasa temporadas de formación y trabajo intelectual y diplomático en Atenas, Alejandría y Roma. Plutarco tiene dos patrias: la local y la imperial. Durante su vida disfruta de prestigio y acceso a la corte imperial en los reinados de Trajano y Adriano. En Roma será Ciudadano, Procurador y Cónsul. Es ejemplo de sabio respetado en vida, será honrado por sus conciudadanos y por el imperio.
Esperamos que estas observaciones inviten a nuestros oyentes a explorar el tesoro de Plutarco.
Vsita nuestro blog para una descripción más amplia
Edición recomendada:
Bergua Cavero, Jorge., Bueno Morillo, Salvador (Traductares). Plutarco, Vidas paralelas VI. Alejandro - César, Agesilao - Pompeyo, Sertorio - Éumenes. Madrid, Gredos, 2016.
Producción: Ignacio Bazan Estrada
Música original: Daniel Villegas Vélez
Déjanos una reseña o comentario o envíanos tus apreciaciones a [email protected] y síguenos en nuestras redes como @inedetincon en X, Instagram y TikTok.
Disponible en Spotify Apple Podcast ivoxx, Castbox, Pocket Cast.
By ined&inconEn este episodio mostramos que un autor de la mayor importancia en el canon, como Plutarco, que escribe sobre dos personajes como Alejandro y Cesar que definen la grandeza en el mundo grecorromano. Incluso ellos aparecen débiles y vulnerables, falibles y limitados: son material de Inéditos & Inconclusos.
Las Vidas paralelas muestran que los intereses de Plutarco están más orientados al espíritu o el carácter de los individuos estudiados, que a los hechos y anécdotas que conforman sus vidas. Los hombres de Plutarco quedan siempre inconclusos y sus vidas disponibles a múltiples reescrituras. Además estas biografías están determinadas por el destino de los libros antiguos y sus fuentes, muchas se pierden o se conservan de modo fragmentario, incluso en el caso de estos personajes cuyas vidas son ampliamente conocidas. Las Vidas paralelas están en el cruce de caminos entre historiografía y biografía. Sin embargo, su objetivo es la enseñanza moral. Ernesto señala las fuentes que permitirían al lector de las Vidas paralelas contrastar el testimonio de Plutarco: Obras como las Vidas de los doce Césares de Suetonio, o Comentarios sobre la guerras de las Galias de Julio César y sus propios Comentarios sobre la guerra civil. En el caso de Alejandro, Plutarco menciona repetidamente las Efemérides y diarios de Alejandro, pero estos textos no se han conservado.
Plutarco es un gran escritor y en los textos comentados muestra una gran riqueza narrativa, el lector puede apreciar quiénes son sus personajes y notar un singular contraste. Plutarco se interesa por las pasiones, las disposiciones morales y las situaciones que influyen en la vida humana: junto a lo sobrenatural, lo mítico, lo religioso, la divinidad, el destino , la leyenda y la fortuna. Llama la atención su forma de mostrar la intervención de los dioses en la vida cotidiana narrada con una naturalidad comparable con la de Homero.
Plutarco, es un personaje singular en el que se unen el sacerdote de Apolo, el filósofo académico, distintas formas de racionalidad se juntan en diversos niveles de su existencia. Es un biógrafo que goza de importancia social y política. Él mismo es digno de una biografía. Nacido en Queronea, un lugar decisivo, en la historia, la religión, la poesía, de los griegos, se encuentra en medio de míticos lugares como Delfos, Parnaso, Helicón. Pertenece a un linaje aristocrático y desde su juventud goza de formación en la Academia y las escuelas helenísticas. Pasa temporadas de formación y trabajo intelectual y diplomático en Atenas, Alejandría y Roma. Plutarco tiene dos patrias: la local y la imperial. Durante su vida disfruta de prestigio y acceso a la corte imperial en los reinados de Trajano y Adriano. En Roma será Ciudadano, Procurador y Cónsul. Es ejemplo de sabio respetado en vida, será honrado por sus conciudadanos y por el imperio.
Esperamos que estas observaciones inviten a nuestros oyentes a explorar el tesoro de Plutarco.
Vsita nuestro blog para una descripción más amplia
Edición recomendada:
Bergua Cavero, Jorge., Bueno Morillo, Salvador (Traductares). Plutarco, Vidas paralelas VI. Alejandro - César, Agesilao - Pompeyo, Sertorio - Éumenes. Madrid, Gredos, 2016.
Producción: Ignacio Bazan Estrada
Música original: Daniel Villegas Vélez
Déjanos una reseña o comentario o envíanos tus apreciaciones a [email protected] y síguenos en nuestras redes como @inedetincon en X, Instagram y TikTok.
Disponible en Spotify Apple Podcast ivoxx, Castbox, Pocket Cast.