En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro cierran el ciclo sobre Henry Kissinger, el diplomático estadounidense que fue secretario de Estado entre 1973 y 1976. Discuten su legado, sí, pero también los crímenes que sus críticos insisten en imputarle y sus seguidores en ignorar.
Hablan, entonces, de un legado marcado por decisiones buenas, fundamentales para la historia de la segunda mitad del siglo XX, pero también decisiones malas, a veces torpes y a veces criminales, que significaron la muerte de miles de personas.
- Henry Kissinger: https://es.wikipedia.org/wiki/Henry_Kissinger
- Chile: https://es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estado_en_Chile_de_1973
- Bangladesh: https://es.wikipedia.org/wiki/Genocidio_de_Banglad%C3%A9s_en_1971
- Timor: https://es.wikipedia.org/wiki/Genocidio_de_Timor_Oriental
@AndresMejiaV: https://x.com/AndresMejiaV
@Andrescarob: https://x.com/andrescarob
Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)
Nuestro correo: [email protected]
Substack de Andrés Mejía: https://substack.com/@andresmejiavergnaud?r=3s7e8&utm_medium=ios&utm_source=profile
Libro de Andrés Mejía: https://www.penguinlibros.com/co/filosofia/390914-libro-la-ruta-del-pragmatismo-9786287669864