
Sign up to save your podcasts
Or


FdB 3x15 | Las categorías son la condición necesaria de los juicios, todo juicio depende de una categoría. Emitir un juicio, de hecho, es aplicar las categorías, son estas las que nos permiten distinguir y no confundir las cosas. Hablamos de qué es un juicio y qué importancia tiene en la Teoría del Conocimiento kantiana, y qué tipos de juicio hay según su origen y su contenido: analíticos, sintéticos, a priori y a posteriori. Esto nos permitirá entender por qué Kant habla de unos juicios sintéticos a priori, que los identifica con los juicios de la ciencia: aquellos capaces de decir algo sobre lo real con carácter universal y necesario.
En "Un libro en el bolsillo" hablamos del estatuto científico de la medicina y de sus retos presentes y futuros a la luz de los criterios epistémicos, las innovaciones y las disciplinas puras y aplicadas que ayudan a los profesionales a conseguir un conocimiento relevante, sin olvidar su dimensión ética y sociopolítica.
❗ FILOSOFÍA DE BOLSILLO sólo es y será posible gracias a ti. Hazte mecenas en https://www.filosofiadebolsillo.com/patreon y accede a este y otros EPISODIOS COMPLETOS y a tus recompensas. Si quieres apoyar el proyecto y tienes cualquier duda, escribe a [email protected]
By Diego Civilotti4.8
1616 ratings
FdB 3x15 | Las categorías son la condición necesaria de los juicios, todo juicio depende de una categoría. Emitir un juicio, de hecho, es aplicar las categorías, son estas las que nos permiten distinguir y no confundir las cosas. Hablamos de qué es un juicio y qué importancia tiene en la Teoría del Conocimiento kantiana, y qué tipos de juicio hay según su origen y su contenido: analíticos, sintéticos, a priori y a posteriori. Esto nos permitirá entender por qué Kant habla de unos juicios sintéticos a priori, que los identifica con los juicios de la ciencia: aquellos capaces de decir algo sobre lo real con carácter universal y necesario.
En "Un libro en el bolsillo" hablamos del estatuto científico de la medicina y de sus retos presentes y futuros a la luz de los criterios epistémicos, las innovaciones y las disciplinas puras y aplicadas que ayudan a los profesionales a conseguir un conocimiento relevante, sin olvidar su dimensión ética y sociopolítica.
❗ FILOSOFÍA DE BOLSILLO sólo es y será posible gracias a ti. Hazte mecenas en https://www.filosofiadebolsillo.com/patreon y accede a este y otros EPISODIOS COMPLETOS y a tus recompensas. Si quieres apoyar el proyecto y tienes cualquier duda, escribe a [email protected]

129 Listeners

75 Listeners

379 Listeners

76 Listeners

212 Listeners

28 Listeners

41 Listeners

229 Listeners

182 Listeners

112 Listeners

68 Listeners

27 Listeners

281 Listeners

32 Listeners

23 Listeners