
Sign up to save your podcasts
Or


A mitad del siglo XIX, en un rincón apartado del litoral uruguayo, nacería lo que para muchos fue la primera empresa alimentaria multinacional del mundo.
Durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial un producto en particular colocaría el nombre de Fray Bentos en el imaginario de millones de personas: el Corned Beef.
***
Este es un episodio especial de Gastropolítica en colaboración con el Programa Rutas Culturales y Creativas del Ministerio de Educación y Cultura.
También está disponible en la app Rutas Culturales junto a otros recorridos del Patrimonio uruguayo
***
Narración y edición: Maxi Guerra Música original: Maxi Martínez Música adicional: Se utilizó música libre de derechos de Dan Lebowitz, NEFFEX, Chris Haugen y un extracto de "Milonga del solitario", de Alfredo Zitarrosa. Bibliografía citada:"Lemco. Un gigante de la industria cárnica en Fray Bentos, Uruguay", Ana Lewowicz "Economía comestible", Ha-Joon Chang "Fray Bentos: cómo una pequeña ciudad de Uruguay revolucionó nuestra forma de comer", artículo de Shafik Meghji para BBC Mundo. La instalación sonora en la Playa de Faena es obra de Ricardo Arbiza y Tae Hong Park La transmisión deportiva pertenece a Impacto FM 98.9 de Fray Bentos Agradecimientos: Museo de la Revolución Industrial Mauro Delgrosso Camila Liuzzi Marfrig Lucía Aguilar Mauricio Fernández Emiliano Zecca Mauricio Fonrodona Daniel Gasaniga
By Maxi Guerra4.7
1515 ratings
A mitad del siglo XIX, en un rincón apartado del litoral uruguayo, nacería lo que para muchos fue la primera empresa alimentaria multinacional del mundo.
Durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial un producto en particular colocaría el nombre de Fray Bentos en el imaginario de millones de personas: el Corned Beef.
***
Este es un episodio especial de Gastropolítica en colaboración con el Programa Rutas Culturales y Creativas del Ministerio de Educación y Cultura.
También está disponible en la app Rutas Culturales junto a otros recorridos del Patrimonio uruguayo
***
Narración y edición: Maxi Guerra Música original: Maxi Martínez Música adicional: Se utilizó música libre de derechos de Dan Lebowitz, NEFFEX, Chris Haugen y un extracto de "Milonga del solitario", de Alfredo Zitarrosa. Bibliografía citada:"Lemco. Un gigante de la industria cárnica en Fray Bentos, Uruguay", Ana Lewowicz "Economía comestible", Ha-Joon Chang "Fray Bentos: cómo una pequeña ciudad de Uruguay revolucionó nuestra forma de comer", artículo de Shafik Meghji para BBC Mundo. La instalación sonora en la Playa de Faena es obra de Ricardo Arbiza y Tae Hong Park La transmisión deportiva pertenece a Impacto FM 98.9 de Fray Bentos Agradecimientos: Museo de la Revolución Industrial Mauro Delgrosso Camila Liuzzi Marfrig Lucía Aguilar Mauricio Fernández Emiliano Zecca Mauricio Fonrodona Daniel Gasaniga

73 Listeners

6 Listeners

230 Listeners

180 Listeners

112 Listeners

11 Listeners

31 Listeners

34 Listeners

20 Listeners

8 Listeners

28 Listeners

32 Listeners

10 Listeners

24 Listeners

4 Listeners