¿Por qué me cuesta tanto decir lo que siento? Porque, antes de expresarlo, ¿sabemos de verdad lo que nos pasa? 🤯
No saber ponerle nombre a lo que te sucede (rabia, miedo, tristeza, frustración o una mezcla) nos desconecta de nuestras necesidades y, con el tiempo, esa desconexión duele. Sentir es orientarse y cuidarse.
En este tercer episodio, nos adentramos en el primer paso para vivir en contacto contigo mismo: el arte de sentir y de ponerle nombre a la emoción.
Hablaremos de:
- La desconexión emocional como estrategia de supervivencia infantil y por qué elegimos el amor en lugar de ser fieles a lo que sentíamos (y el precio que pagamos).
- El "ajuste creativo" o las adaptaciones que hicimos, como el rol de "niña buena" o la evitación del conflicto, que hoy nos limitan.
- El cuerpo como vía de acceso a lo que la mente no logra ver (tensión en la mandíbula, nudo en la garganta...).
Además, Adrián comparte su experiencia personal con la rabia y el miedo, y nuestra invitada de hoy nos cuenta cómo la rabia la llevó a un bloqueo emocional y físico, y cómo el arte fue su vía de expresión.
¿Te cuesta conectar con lo que te pasa? ¿Tu cuerpo te está hablando con tensión y molestias? Este viaje es para ti.
Recuerda: Si no sabes cómo se llama lo que sientes, ¿cómo vas a relacionarte con ello?
¡Subimos juntos al tren del sentir! 🚂