
Sign up to save your podcasts
Or
La revolución industrial
En un proceso bastante curioso los alimentos fomentaron la revolución industrial, pero a su vez, esta revolución cambió por completo la forma cómo nos alimentamos. Así comenzamos a producir más, para más personas y con mayores impactos sobre la naturaleza. En este capítulo les contaremos los cambios dentro de la agricultura qué promovieron la revolución industrial, pero también de los cambios industriales que modificaron la forma cómo cultivamos y producimos alimentos, y los impactos que este conllevó sobre la naturaleza. Abordaremos la alimentación de los trabajadores en el mundo,la historia de la papa y el azúcar, la simplificación de las dietas mundiales, la revolución verde, la modificación de paisajes y ecosistemas para la producción agrícola y la creación de la industria de los alimentos.
Notas del espisodio
Los colaboradores de esta serie WWF Colombia. Allí pueden encontrar más informaciónsobre la conservación de la naturaleza en Colombia y el mundo
Gran parte de lo dicho en este capítulo se basa en el texto de la investigadora Rachel Laudan “Gastronomía e Imperio”
También les recomendamos el libro del historiador Fabio Zambrano “Alimentos para la Ciudad”
Para saber más sobre la historia de la papa está este tremendo artículo de Carlos Azcoytia“La verdadera historia de la patata y la batata”
El texto clásico sobre la historia del azúcar (en inglés) es “Sweetness and Power” de Sidney Mintz. Aquí les dejamos la referencia
Norman Borlaug y la Revolución Verde: “milagros y condenas”
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/
Instagram: https://www.instagram.com/dianauribefm/?hl=es-la
Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es
Pagina web: https://www.dianauribe.fm
4.9
14671,467 ratings
La revolución industrial
En un proceso bastante curioso los alimentos fomentaron la revolución industrial, pero a su vez, esta revolución cambió por completo la forma cómo nos alimentamos. Así comenzamos a producir más, para más personas y con mayores impactos sobre la naturaleza. En este capítulo les contaremos los cambios dentro de la agricultura qué promovieron la revolución industrial, pero también de los cambios industriales que modificaron la forma cómo cultivamos y producimos alimentos, y los impactos que este conllevó sobre la naturaleza. Abordaremos la alimentación de los trabajadores en el mundo,la historia de la papa y el azúcar, la simplificación de las dietas mundiales, la revolución verde, la modificación de paisajes y ecosistemas para la producción agrícola y la creación de la industria de los alimentos.
Notas del espisodio
Los colaboradores de esta serie WWF Colombia. Allí pueden encontrar más informaciónsobre la conservación de la naturaleza en Colombia y el mundo
Gran parte de lo dicho en este capítulo se basa en el texto de la investigadora Rachel Laudan “Gastronomía e Imperio”
También les recomendamos el libro del historiador Fabio Zambrano “Alimentos para la Ciudad”
Para saber más sobre la historia de la papa está este tremendo artículo de Carlos Azcoytia“La verdadera historia de la patata y la batata”
El texto clásico sobre la historia del azúcar (en inglés) es “Sweetness and Power” de Sidney Mintz. Aquí les dejamos la referencia
Norman Borlaug y la Revolución Verde: “milagros y condenas”
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/
Instagram: https://www.instagram.com/dianauribefm/?hl=es-la
Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es
Pagina web: https://www.dianauribe.fm
4,394 Listeners
95 Listeners
255 Listeners
185 Listeners
206 Listeners
41 Listeners
188 Listeners
8 Listeners
75 Listeners
831 Listeners
88 Listeners
15 Listeners
16 Listeners
20 Listeners
8 Listeners