
Sign up to save your podcasts
Or
En la segunda conferencia del ciclo “J. R. R. Tolkien: su vida, su obra, su tiempo”, el profesor titular del Departamento de Filologías Inglesa y Alemana de la Universidad de Granada, Eduardo Segura, aborda la relación entre el trabajo de Tolkien como historiador de la lengua inglesa, y su vocación artística como creador de una mitología. Su amor por las palabras y la filología le llevaron a reproducir la coherencia de este mundo a través de la invención o el hallazgo de otros mundos posibles en El hobbit y El Señor de los Anillos.
4.7
1717 ratings
En la segunda conferencia del ciclo “J. R. R. Tolkien: su vida, su obra, su tiempo”, el profesor titular del Departamento de Filologías Inglesa y Alemana de la Universidad de Granada, Eduardo Segura, aborda la relación entre el trabajo de Tolkien como historiador de la lengua inglesa, y su vocación artística como creador de una mitología. Su amor por las palabras y la filología le llevaron a reproducir la coherencia de este mundo a través de la invención o el hallazgo de otros mundos posibles en El hobbit y El Señor de los Anillos.
65 Listeners
31 Listeners
133 Listeners
79 Listeners
114 Listeners
121 Listeners
69 Listeners
43 Listeners
228 Listeners
29 Listeners
2 Listeners
1 Listeners
5 Listeners
5 Listeners
31 Listeners
3 Listeners
3 Listeners
0 Listeners
55 Listeners
48 Listeners
36 Listeners
34 Listeners
1 Listeners