
Sign up to save your podcasts
Or
Hablamos con Maribel Andrés Llamero de 80.000 soldados de terracota (Ed. Isla Elefante), su nuevo poemario, en el que profundiza en la enfermedad y la muerte del padre con un lenguaje tan hondo como transparente.
Luego, Ignacio Elguero nos recomienda varios títulos: Año sabático o la novela de un ocioso (Ed. Polibea), obra de José Manuel Benítez Ariza que se debate entre la novela y el diario, y El ingenio y la sabiduría de Mae West (Ed. Plataforma), que recoge las mejores frases de la actriz hollywoodiense, quien también fue dramaturga y guionista.
Además, Javier Lostalé nos lee unos versos de la Poesía reunida (Ed. Pre-Textos) de Juan Carlos Abril, un volumen que agrupa los cuatro poemarios publicados por el autor jienense.
En su sección, Sergio C Fanjul nos trae ¿Por qué Georges Perec? (Ed. La uña rota), obra en la que Kim Nguyen responde doscientas treinta y siete veces a esta pregunta en lo que sin duda es un ejercicio muy propio del autor homenajeado, que supo explotar todas las posibilidades creativas de la enumeración y la clasificación hasta convertirse en uno de los escritores franceses más importantes del siglo XX.
Terminamos Desmontando el poema con la ayuda de Mariano Peyrou, que hoy nos sirve La última Coca-cola (Ed. Dilema), un poemario de Maite Martí Vallejo que brilla al conjugar la seriedad de su contenido con la ligereza de su sintaxis.
5
44 ratings
Hablamos con Maribel Andrés Llamero de 80.000 soldados de terracota (Ed. Isla Elefante), su nuevo poemario, en el que profundiza en la enfermedad y la muerte del padre con un lenguaje tan hondo como transparente.
Luego, Ignacio Elguero nos recomienda varios títulos: Año sabático o la novela de un ocioso (Ed. Polibea), obra de José Manuel Benítez Ariza que se debate entre la novela y el diario, y El ingenio y la sabiduría de Mae West (Ed. Plataforma), que recoge las mejores frases de la actriz hollywoodiense, quien también fue dramaturga y guionista.
Además, Javier Lostalé nos lee unos versos de la Poesía reunida (Ed. Pre-Textos) de Juan Carlos Abril, un volumen que agrupa los cuatro poemarios publicados por el autor jienense.
En su sección, Sergio C Fanjul nos trae ¿Por qué Georges Perec? (Ed. La uña rota), obra en la que Kim Nguyen responde doscientas treinta y siete veces a esta pregunta en lo que sin duda es un ejercicio muy propio del autor homenajeado, que supo explotar todas las posibilidades creativas de la enumeración y la clasificación hasta convertirse en uno de los escritores franceses más importantes del siglo XX.
Terminamos Desmontando el poema con la ayuda de Mariano Peyrou, que hoy nos sirve La última Coca-cola (Ed. Dilema), un poemario de Maite Martí Vallejo que brilla al conjugar la seriedad de su contenido con la ligereza de su sintaxis.
65 Listeners
48 Listeners
37 Listeners
103 Listeners
83 Listeners
62 Listeners
30 Listeners
10 Listeners
29 Listeners
44 Listeners
24 Listeners
115 Listeners
10 Listeners
3 Listeners
39 Listeners
29 Listeners
10 Listeners
35 Listeners
227 Listeners
5 Listeners
2 Listeners
12 Listeners