
Sign up to save your podcasts
Or
Charlamos con la joven sevillana Laura Rodríguez Díaz, que hace unos meses se alzó con el Premio Ojo Crítico de Poesía gracias al que tan sólo es -de momento- su segundo libro, Anuncio y Las niñas de plata (Ed. Ultramarinos), una obra rotunda como un golpe en la mesa en la que explora las formas de la violencia con el gesto delicado de un cuadro renacentista.
Luego, Ignacio Elguero nos sugiere dos títulos que suponen un enorme salto en el tiempo: Salvaje España (Ed. Plaza y Janés), una crónica de la nueva modernidad que recoge artículos del periodista Ángel Antonio Herrera y Alonso de Ercilla. Soldado y poeta de las Indias (Ed. HRM Ediciones), en el que Daniel Arveras Alonso nos ofrece la biografía novelada del autor del poema épico de La Araucana.
En su ventanita poética, Javier Lostalé nos habla de la reedición en Vitrubio de El único umbral, poemario con el que Diego Doncel ganó el Premio Adonáis en 1990. Una obra que en su momento constituyó una auténtica revelación y que treinta años después cobra un gran valor a la hora de conocer las raíces de este poeta.
En Peligro en la estación, nuestro colaborador Sergio C. Fanjul nos habla de Tierra (Ed. Candaya), un libro original desde un planteamiento anterior al género, en el que su autor, Alberto Torres Blandina, repasa la Historia de 1961 hasta la actualidad a partir de los testimonios de más de cien ciudadanos repartidos por todo el mundo.
Para terminar, Mariano Peyrou nos trae Cóncavo (Ed. Sonámbulos), poemario en el que Ernesto Pérez Zúñiga reconstruye El diván del Tamarit de García Lorca reordenando las palabras de cada verso, pero conservando la métrica original.
5
44 ratings
Charlamos con la joven sevillana Laura Rodríguez Díaz, que hace unos meses se alzó con el Premio Ojo Crítico de Poesía gracias al que tan sólo es -de momento- su segundo libro, Anuncio y Las niñas de plata (Ed. Ultramarinos), una obra rotunda como un golpe en la mesa en la que explora las formas de la violencia con el gesto delicado de un cuadro renacentista.
Luego, Ignacio Elguero nos sugiere dos títulos que suponen un enorme salto en el tiempo: Salvaje España (Ed. Plaza y Janés), una crónica de la nueva modernidad que recoge artículos del periodista Ángel Antonio Herrera y Alonso de Ercilla. Soldado y poeta de las Indias (Ed. HRM Ediciones), en el que Daniel Arveras Alonso nos ofrece la biografía novelada del autor del poema épico de La Araucana.
En su ventanita poética, Javier Lostalé nos habla de la reedición en Vitrubio de El único umbral, poemario con el que Diego Doncel ganó el Premio Adonáis en 1990. Una obra que en su momento constituyó una auténtica revelación y que treinta años después cobra un gran valor a la hora de conocer las raíces de este poeta.
En Peligro en la estación, nuestro colaborador Sergio C. Fanjul nos habla de Tierra (Ed. Candaya), un libro original desde un planteamiento anterior al género, en el que su autor, Alberto Torres Blandina, repasa la Historia de 1961 hasta la actualidad a partir de los testimonios de más de cien ciudadanos repartidos por todo el mundo.
Para terminar, Mariano Peyrou nos trae Cóncavo (Ed. Sonámbulos), poemario en el que Ernesto Pérez Zúñiga reconstruye El diván del Tamarit de García Lorca reordenando las palabras de cada verso, pero conservando la métrica original.
66 Listeners
50 Listeners
37 Listeners
103 Listeners
83 Listeners
61 Listeners
30 Listeners
10 Listeners
28 Listeners
44 Listeners
24 Listeners
117 Listeners
10 Listeners
3 Listeners
39 Listeners
29 Listeners
11 Listeners
35 Listeners
227 Listeners
6 Listeners
2 Listeners
12 Listeners