
Sign up to save your podcasts
Or
Manuel Astur nos presenta su nuevo poemario, El fruto siempre verde (Ed. Acantilado), un libro escrito tras la muerte de su padre que, sin embargo, rehúye el tono elegíaco para celebrar la vida y la huella de los que ya no están aquí, pero nos acompañan de otra forma.
Luego Ignacio Elguero nos propone otras lecturas: El primer tomo de la Obra completa del dramaturgo Antonio Buero Vallejo en la Biblioteca Castro, Ritual (Ed. Visor), el nuevo poemario del siempre novísimo Marcos Ricardo Barnatán, y la edición en Reino de Cordelia de Dublineses, el célebre volumen de relatos de Joyce.
Además, Javier Lostalé nos lee unos versos de Gradas (Ed. Galaxia Gutenberg), volumen que recoge los poemas que el escritor catalán Ramón Xirau escribió durante el verano y el otoño de 1978 en México, donde se exilió con motivo de la Guerra Civil y donde residió hasta su muerte.
En Peligro en la Estación, nuestro colaborador Sergio C. Fanjul nos invita a tomarnos la vida con más calma al hilo de Los lentos (Ed. Errata Naturae), ensayo prolijamente documentado en el que el historiador francés Laurent Vidal expone las diferentes formas de resistencia que se han opuesto a la aceleración del mundo desde el siglo XV hasta nuestros días.
Terminamos, como siempre, en compañía de Mariano Peyrou, que hoy pone a charlar en su sección a dos poemarios con dicciones muy distintas: el apolíneo La piel cantaba (Ed. Menoscuarto), de Elisa Martín Ortega, y el dionisíaco Del palacio ulterior las turquesas (Ed. Ultramarinos), de Andrea Abello.
5
44 ratings
Manuel Astur nos presenta su nuevo poemario, El fruto siempre verde (Ed. Acantilado), un libro escrito tras la muerte de su padre que, sin embargo, rehúye el tono elegíaco para celebrar la vida y la huella de los que ya no están aquí, pero nos acompañan de otra forma.
Luego Ignacio Elguero nos propone otras lecturas: El primer tomo de la Obra completa del dramaturgo Antonio Buero Vallejo en la Biblioteca Castro, Ritual (Ed. Visor), el nuevo poemario del siempre novísimo Marcos Ricardo Barnatán, y la edición en Reino de Cordelia de Dublineses, el célebre volumen de relatos de Joyce.
Además, Javier Lostalé nos lee unos versos de Gradas (Ed. Galaxia Gutenberg), volumen que recoge los poemas que el escritor catalán Ramón Xirau escribió durante el verano y el otoño de 1978 en México, donde se exilió con motivo de la Guerra Civil y donde residió hasta su muerte.
En Peligro en la Estación, nuestro colaborador Sergio C. Fanjul nos invita a tomarnos la vida con más calma al hilo de Los lentos (Ed. Errata Naturae), ensayo prolijamente documentado en el que el historiador francés Laurent Vidal expone las diferentes formas de resistencia que se han opuesto a la aceleración del mundo desde el siglo XV hasta nuestros días.
Terminamos, como siempre, en compañía de Mariano Peyrou, que hoy pone a charlar en su sección a dos poemarios con dicciones muy distintas: el apolíneo La piel cantaba (Ed. Menoscuarto), de Elisa Martín Ortega, y el dionisíaco Del palacio ulterior las turquesas (Ed. Ultramarinos), de Andrea Abello.
66 Listeners
49 Listeners
37 Listeners
103 Listeners
83 Listeners
62 Listeners
30 Listeners
10 Listeners
28 Listeners
44 Listeners
24 Listeners
117 Listeners
10 Listeners
3 Listeners
39 Listeners
29 Listeners
11 Listeners
35 Listeners
227 Listeners
5 Listeners
2 Listeners
12 Listeners