
Sign up to save your podcasts
Or
Hablamos de violencias, antropocentrismo y otras formas de pensar y decir el mundo con Fernanda Trías. La reconocida escritora uruguaya nos presenta El monte de las furias (Ed. Literatura Random House), su nueva novela, protagonizada por una montaña y una mujer de carne y hueso que se comunican entre sí y padecen la violencia patriarcal y extractiva.
Luego Ignacio Elguero nos propone otras lecturas: La estatua (Ed. Alfaguara), una breve novela inédita del Premio Nobel Günter Grass, Despejado (Ed. Libros del Asteroide), novela de la escritora galesa Carys Davies sobre los desalojos de las comunidades rurales escocesas en el siglo XIX, y Universo y sentido. En busca del sentido en la inmensidad (Ed. Anagrama), ensayo en el que Norbert Bilbeny explora -desde el prisma de la filosofía- el lugar que ocupa el ser humano en el universo.
Además, Sergio C. Fanjul abre el melón de los saraos literarios (¿nos gustan o no?) a propósito de Lo propio y lo ajeno. Un relato cultural (Ed. Renacimiento), libro en el que el periodista Enrique Bueres retrata el ambiente cultureta español con mucho desparpajo y poniendo el foco en la experiencia del público que asiste a las presentaciones de libros, ferias y festivales.
Terminamos en compañía de Mariano Peyrou, que esta vez nos habla de Frío polar (Ed. Tusquets), el último libro de la poeta malagueña Isabel Bono. Una suerte de elegía por la muerte de su amigo Antonio Muñoz Quintana en el que la autora no renuncia a su particularísima dicción, tan juguetona.
5
44 ratings
Hablamos de violencias, antropocentrismo y otras formas de pensar y decir el mundo con Fernanda Trías. La reconocida escritora uruguaya nos presenta El monte de las furias (Ed. Literatura Random House), su nueva novela, protagonizada por una montaña y una mujer de carne y hueso que se comunican entre sí y padecen la violencia patriarcal y extractiva.
Luego Ignacio Elguero nos propone otras lecturas: La estatua (Ed. Alfaguara), una breve novela inédita del Premio Nobel Günter Grass, Despejado (Ed. Libros del Asteroide), novela de la escritora galesa Carys Davies sobre los desalojos de las comunidades rurales escocesas en el siglo XIX, y Universo y sentido. En busca del sentido en la inmensidad (Ed. Anagrama), ensayo en el que Norbert Bilbeny explora -desde el prisma de la filosofía- el lugar que ocupa el ser humano en el universo.
Además, Sergio C. Fanjul abre el melón de los saraos literarios (¿nos gustan o no?) a propósito de Lo propio y lo ajeno. Un relato cultural (Ed. Renacimiento), libro en el que el periodista Enrique Bueres retrata el ambiente cultureta español con mucho desparpajo y poniendo el foco en la experiencia del público que asiste a las presentaciones de libros, ferias y festivales.
Terminamos en compañía de Mariano Peyrou, que esta vez nos habla de Frío polar (Ed. Tusquets), el último libro de la poeta malagueña Isabel Bono. Una suerte de elegía por la muerte de su amigo Antonio Muñoz Quintana en el que la autora no renuncia a su particularísima dicción, tan juguetona.
65 Listeners
50 Listeners
37 Listeners
101 Listeners
83 Listeners
61 Listeners
30 Listeners
10 Listeners
28 Listeners
44 Listeners
24 Listeners
117 Listeners
10 Listeners
3 Listeners
39 Listeners
29 Listeners
12 Listeners
35 Listeners
227 Listeners
6 Listeners
2 Listeners
12 Listeners