
Sign up to save your podcasts
Or
Mariano Peyrou nos habla de su nuevo poemario, Itinerarios de salida (Ed. Pre-Textos), un libro difícilmente reducible a un tema en el que, sin embargo, se aprecia la energía del que necesita escapar de su vida en particular o de la vida en general.
Luego, Ignacio Elguero nos recomienda de Los extrañados (Ed. Libros del Asteroide), volumen en el que el filósofo Jorge Freire aborda las historias de Wodehouse, Bergamín, Blasco Ibáñez y Edith Wharton, cuatro escritores que siempre se sintieron fuera de lugar, y El tiempo de los lirios (Ed. Periférica), de Vicente Valero, un recorrido por la región italiana de Umbría como foco irradiador en lo espiritual y artístico.
Además, Javier Lostalé abre su ventanita a Elisa Martín Ortega, que acaba de publicar La piel cantaba (Ed. Menoscuarto), un poemario muy corporal atravesado por la presencia del hijo.
En Peligro en La estación, nuestro colaborador Sergio C. Fanjul pone sobre la mesa Soberbia (Ed. De Conatus), la novela más reciente de Recaredo Veredas, que se ambienta en el tardofranquismo, pero para tratar un problema tan actual como la necesidad patológica de reconocimiento público.
Terminamos el programa en compañía, de nuevo, de Mariano Peyrou, quien nos habla de Avión de papel (Ed. Impedimenta), antología que reúne lo mejor de la producción lírica de Simon Armitage, poeta laureado de Reino Unido al que ahora podemos leer traducido por Jordi Doce.
5
44 ratings
Mariano Peyrou nos habla de su nuevo poemario, Itinerarios de salida (Ed. Pre-Textos), un libro difícilmente reducible a un tema en el que, sin embargo, se aprecia la energía del que necesita escapar de su vida en particular o de la vida en general.
Luego, Ignacio Elguero nos recomienda de Los extrañados (Ed. Libros del Asteroide), volumen en el que el filósofo Jorge Freire aborda las historias de Wodehouse, Bergamín, Blasco Ibáñez y Edith Wharton, cuatro escritores que siempre se sintieron fuera de lugar, y El tiempo de los lirios (Ed. Periférica), de Vicente Valero, un recorrido por la región italiana de Umbría como foco irradiador en lo espiritual y artístico.
Además, Javier Lostalé abre su ventanita a Elisa Martín Ortega, que acaba de publicar La piel cantaba (Ed. Menoscuarto), un poemario muy corporal atravesado por la presencia del hijo.
En Peligro en La estación, nuestro colaborador Sergio C. Fanjul pone sobre la mesa Soberbia (Ed. De Conatus), la novela más reciente de Recaredo Veredas, que se ambienta en el tardofranquismo, pero para tratar un problema tan actual como la necesidad patológica de reconocimiento público.
Terminamos el programa en compañía, de nuevo, de Mariano Peyrou, quien nos habla de Avión de papel (Ed. Impedimenta), antología que reúne lo mejor de la producción lírica de Simon Armitage, poeta laureado de Reino Unido al que ahora podemos leer traducido por Jordi Doce.
66 Listeners
49 Listeners
37 Listeners
103 Listeners
83 Listeners
62 Listeners
30 Listeners
10 Listeners
28 Listeners
44 Listeners
24 Listeners
117 Listeners
10 Listeners
3 Listeners
39 Listeners
29 Listeners
11 Listeners
35 Listeners
227 Listeners
5 Listeners
2 Listeners
12 Listeners