
Sign up to save your podcasts
Or
Charlamos con la escritora argentina Magalí Etchebarne de La vida por delante (Ed. Páginas de espuma), un volumen de relatos sobre el paso implacable del tiempo que ella describe con precisión en este libro hermoso, cruel y divertido con el que ha ganado el Premio Ribera de Duero de Narrativa Breve.
En su ventanita poética, Javier Lostalé nos recomienda Utilidad de las estrellas (Ed. Pre-Textos), el nuevo poemario de la también argentina María Negroni, que se ha alzado con el VII Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro.
Luego, Ignacio Elguero nos sugiere otros títulos: Ales junto a la hoguera (Ed. Literatura Random House), novela de Jon Fosse sobre el matrimonio, la pérdida y el destino, y el poemario Ondina (Ed. Huerga y Fierro), de Andrea Bernal.
En Peligro en La estación, nuestro colaborador Sergio C. Fanjul nos habla de La crítica literaria de los noventa (Ed. La uña rota), de Miguel Alcázar, un divertido juego literario que propone un montón de reseñas inventadas de obras que realmente se publicaron en la década de los noventa.
Para terminar, Mariano Peyrou pone sobre la mesa Poemas enumerativos (Ed.) la nueva criatura de Eduardo Moga, que reúne aquí poemas basados en listas.
5
44 ratings
Charlamos con la escritora argentina Magalí Etchebarne de La vida por delante (Ed. Páginas de espuma), un volumen de relatos sobre el paso implacable del tiempo que ella describe con precisión en este libro hermoso, cruel y divertido con el que ha ganado el Premio Ribera de Duero de Narrativa Breve.
En su ventanita poética, Javier Lostalé nos recomienda Utilidad de las estrellas (Ed. Pre-Textos), el nuevo poemario de la también argentina María Negroni, que se ha alzado con el VII Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro.
Luego, Ignacio Elguero nos sugiere otros títulos: Ales junto a la hoguera (Ed. Literatura Random House), novela de Jon Fosse sobre el matrimonio, la pérdida y el destino, y el poemario Ondina (Ed. Huerga y Fierro), de Andrea Bernal.
En Peligro en La estación, nuestro colaborador Sergio C. Fanjul nos habla de La crítica literaria de los noventa (Ed. La uña rota), de Miguel Alcázar, un divertido juego literario que propone un montón de reseñas inventadas de obras que realmente se publicaron en la década de los noventa.
Para terminar, Mariano Peyrou pone sobre la mesa Poemas enumerativos (Ed.) la nueva criatura de Eduardo Moga, que reúne aquí poemas basados en listas.
66 Listeners
50 Listeners
37 Listeners
103 Listeners
83 Listeners
61 Listeners
30 Listeners
10 Listeners
28 Listeners
44 Listeners
24 Listeners
117 Listeners
10 Listeners
3 Listeners
39 Listeners
29 Listeners
11 Listeners
35 Listeners
227 Listeners
6 Listeners
2 Listeners
12 Listeners