
Sign up to save your podcasts
Or
Hablamos de extranjería, infancia y un lugar al que volver con Florencia del Campo. La escritora argentina afincada en España nos presenta Que tenga una casa (Ed. Candaya), su nueva novela, en la que detalla el proceso de búsqueda de su vivienda actual en un relato que se antoja tan íntimo como político.
Luego, Javier Lostalé nos acerca Con sol dentro (Ed. Visor), volumen que recoge el grueso de la producción del poeta santanderino Marcos Díez, incluido su último libro, inédito hasta ahora.
En su sección, Ignacio Elguero nos recomienda otras lecturas: Historia del Ateneo de Madrid, (Ed. Almuzara), libro que sintetiza los anteriores trabajos de Víctor Olmos sobre los doscientos años de vida de esta institución, y Poetas en la espiral. La generación del 2000 (Ed. Utopía), antología de Andrés Moriel que estudia la influencia de los poetas cordobeses del cambio de siglo.
Además, Sergio C. Fanjul nos habla de Quiero y no puedo (Ed. Blackie Books), el nuevo ensayo de la periodista Raquel Peláez, que propone aquí una historia de los pijos de España con un espíritu de sociología marxista, siempre pendiente de las diferencias de clase.
Terminamos el programa Desmontando el poema junto a Mariano Peyrou, que hoy nos trae Mínimos informes (Ed. Libros de la Resistencia), un libro de Julio Prieto que coquetea con el poema, el aforismo, la prosa y el microensayo.
5
44 ratings
Hablamos de extranjería, infancia y un lugar al que volver con Florencia del Campo. La escritora argentina afincada en España nos presenta Que tenga una casa (Ed. Candaya), su nueva novela, en la que detalla el proceso de búsqueda de su vivienda actual en un relato que se antoja tan íntimo como político.
Luego, Javier Lostalé nos acerca Con sol dentro (Ed. Visor), volumen que recoge el grueso de la producción del poeta santanderino Marcos Díez, incluido su último libro, inédito hasta ahora.
En su sección, Ignacio Elguero nos recomienda otras lecturas: Historia del Ateneo de Madrid, (Ed. Almuzara), libro que sintetiza los anteriores trabajos de Víctor Olmos sobre los doscientos años de vida de esta institución, y Poetas en la espiral. La generación del 2000 (Ed. Utopía), antología de Andrés Moriel que estudia la influencia de los poetas cordobeses del cambio de siglo.
Además, Sergio C. Fanjul nos habla de Quiero y no puedo (Ed. Blackie Books), el nuevo ensayo de la periodista Raquel Peláez, que propone aquí una historia de los pijos de España con un espíritu de sociología marxista, siempre pendiente de las diferencias de clase.
Terminamos el programa Desmontando el poema junto a Mariano Peyrou, que hoy nos trae Mínimos informes (Ed. Libros de la Resistencia), un libro de Julio Prieto que coquetea con el poema, el aforismo, la prosa y el microensayo.
65 Listeners
50 Listeners
37 Listeners
101 Listeners
83 Listeners
61 Listeners
30 Listeners
10 Listeners
28 Listeners
44 Listeners
24 Listeners
117 Listeners
10 Listeners
3 Listeners
39 Listeners
29 Listeners
12 Listeners
35 Listeners
227 Listeners
6 Listeners
2 Listeners
12 Listeners