
Sign up to save your podcasts
Or
Mario Obrero nos presenta Tiempos mágicos (Ed. La Bella Varsovia), el que ya es su cuarto poemario, una fiesta del lenguaje al que ha invitado a un montón de poetas coetáneos y otros ya desaparecidos que suenan en estas páginas.
Luego, Ignacio Elguero nos recomienda la lectura de los dos nuevos títulos que se han alzado con el Premio Loewe: Los cuadernos perdidos de Robert Walser, del argentino Diego Roel, y Pálpito, del cubano Ernesto Delgado. También ¿Qué han hecho los Monty Python por nosotros? (Ed. Plataforma), libro en el que Javier Durán Tortonda recoge anécdotas y curiosidades de La vida de Brian.
En su sección, Sergio C Fanjul nos habla de La llamada (Ed. Anagrama), la nueva obra de la periodista argentina Leila Guerriero, que reconstruye con rigor el calvario sufrido por Silvia Labayrú, una de las personas torturadas por la dictadura argentina que luego padeció también el repudio de sus compatriotas en el exilio.
Para terminar, Mariano Peyrou nos lee unos versos de Sol (Ed. Ril), el segundo libro de Dafne Benjumea, en el que la poeta andaluza confirma lo que ya sospechábamos a raíz de su debut: que tiene una mirada interesantísima, una libertad poco frecuente y una intuición verbal maravillosa.
5
44 ratings
Mario Obrero nos presenta Tiempos mágicos (Ed. La Bella Varsovia), el que ya es su cuarto poemario, una fiesta del lenguaje al que ha invitado a un montón de poetas coetáneos y otros ya desaparecidos que suenan en estas páginas.
Luego, Ignacio Elguero nos recomienda la lectura de los dos nuevos títulos que se han alzado con el Premio Loewe: Los cuadernos perdidos de Robert Walser, del argentino Diego Roel, y Pálpito, del cubano Ernesto Delgado. También ¿Qué han hecho los Monty Python por nosotros? (Ed. Plataforma), libro en el que Javier Durán Tortonda recoge anécdotas y curiosidades de La vida de Brian.
En su sección, Sergio C Fanjul nos habla de La llamada (Ed. Anagrama), la nueva obra de la periodista argentina Leila Guerriero, que reconstruye con rigor el calvario sufrido por Silvia Labayrú, una de las personas torturadas por la dictadura argentina que luego padeció también el repudio de sus compatriotas en el exilio.
Para terminar, Mariano Peyrou nos lee unos versos de Sol (Ed. Ril), el segundo libro de Dafne Benjumea, en el que la poeta andaluza confirma lo que ya sospechábamos a raíz de su debut: que tiene una mirada interesantísima, una libertad poco frecuente y una intuición verbal maravillosa.
66 Listeners
50 Listeners
37 Listeners
103 Listeners
83 Listeners
61 Listeners
30 Listeners
10 Listeners
28 Listeners
44 Listeners
24 Listeners
117 Listeners
10 Listeners
3 Listeners
39 Listeners
29 Listeners
11 Listeners
35 Listeners
227 Listeners
6 Listeners
2 Listeners
12 Listeners