A Fondo Con María Jimena Duzán

La toma y la retoma del palacio de justicia 40 años después, una herida que no cicatriza


Listen Later

Hoy, 6 de noviembre de 2025, se cumplen 40 años de la trágica toma y retoma del Palacio de Justicia, uno de los episodios más dolorosos y controversiales de la historia de Colombia. En 1985, la guerrilla del M-19 irrumpió a sangre y fuego en el edificio con la intención de juzgar al entonces presidente Belisario Betancur, lo que desencadenó una brutal respuesta del Estado. La retoma, también a sangre y fuego, se caracterizó por el uso desproporcionado de la fuerza: el Ejército y la Policía entraron arrasando el Palacio, dejando cerca de cien muertos entre magistrados, funcionarios, militares y guerrilleros, y destruyendo el recinto de la justicia. Cuatro décadas después, el país sigue dividido entre las versiones de lo ocurrido y la lucha de las víctimas por la verdad y la memoria. En este contexto, el presidente Gustavo Petro, exintegrante del M-19, ha mostrado poca visión frente a la conmemoración de la tragedia: lo que se ha visto es una narrativa de ruptura, en la que ha decidido construir un escenario heroico alrededor de figuras como Andrés Almarales —el comandante del operativo que entró a sangre y fuego al Palacio—, presentándolo como un insigne patriota. Además, se ha equivocado al tratar de imponer los símbolos del M-19, como la bandera o el sombrero de Carlos Pizarro, sin considerar el dolor de las víctimas ni su necesidad de justicia. Su postura, más interesada en imponer una narrativa gloriosa que en reconstruir la verdad de lo sucedido, no contribuye a la construcción de la memoria colectiva que Colombia aún tiene pendiente.

Nos acompaña Helena Urán, hija del magistrado Carlos Horacio Urán, asesinado durante el holocausto del palacio de justicia, y directora de la Fundación Carlos Horacio Urán, dedicada a la defensa de los derechos humanos y la construcción de memoria. También está con nosotros Tomás Corredor, director de la película Noviembre, una producción que reabrió el debate sobre cómo contar esta historia. La controversia que despertó su película —tutelada por la familia del magistrado Gaona, que consideró que afectaba su honra y reputación al presentarlo como un hombre débil y cercano al M-19— es una muestra de que, cuatro décadas después, aún no existe un consenso sobre lo que realmente ocurrió en el Palacio de Justicia. Aunque la justicia falló a favor de la libertad de expresión y la cinta realizó algunos ajustes, el debate sigue abierto: ¿Cómo narrar una tragedia que sigue doliendo y dividiendo al país?




Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

A Fondo Con María Jimena DuzánBy Mafialand

  • 4.8
  • 4.8
  • 4.8
  • 4.8
  • 4.8

4.8

23 ratings


More shows like A Fondo Con María Jimena Duzán

View all
El Pulso del Fútbol by Caracol Pódcast

El Pulso del Fútbol

134 Listeners

Radio Ambulante by My Cultura, Radio Ambulante and iHeartPodcasts

Radio Ambulante

4,430 Listeners

BBVA Aprendemos juntos by BBVA Podcast

BBVA Aprendemos juntos

216 Listeners

Presunto by Presunto

Presunto

42 Listeners

DianaUribe.fm by Diana Uribe

DianaUribe.fm

1,539 Listeners

El Topo by La No Ficción

El Topo

132 Listeners

Historia en Podcast by Lucas Botta

Historia en Podcast

112 Listeners

El hilo by My Cultura and iHeartPodcasts

El hilo

841 Listeners

Peláez y De Francisco en La W by Caracol Pódcast

Peláez y De Francisco en La W

85 Listeners

VOS PODÉS by VOS PODÉS

VOS PODÉS

98 Listeners

Mis Propias Finanzas by Bielo Media

Mis Propias Finanzas

27 Listeners

El Reporte Coronell by Caracol Pódcast

El Reporte Coronell

27 Listeners

Huevos Revueltos con Política by La Silla Vacía

Huevos Revueltos con Política

16 Listeners

Club de lectura de MPF by Mis Propias Finanzas

Club de lectura de MPF

19 Listeners

Bibliotequeando by Ricardo Lugo

Bibliotequeando

56 Listeners