El término glosofobia procede de la unión de los términos de origen griego “glossa”, traducido como “lengua”, y “fobos” que corresponde a “miedo”.
Aunque es normal inquietarse cuando tenemos que hablar delante de muchas personas, en la glosofobia la persona experimenta un temor irracional, excesivo e incontrolable ante dichas situaciones.
En diversos casos, la glosofobia forma parte de una fobia social mucho más amplia. Aparte de esto, existen diferencias primordiales entre estos dos tipos de fobia concreta.
La glosofobia es una fobia de situación que solo se da ante el contexto concreto de tener que hablar ante el público, aunque este sea conocido o de pequeño tamaño.