
Sign up to save your podcasts
Or
Las muertas, Jorge Ibargüengoitia en audiovisual
Hace apenas unos días Netflix estrenó la serie Las muertas, un macabro relato ambientado en el México de la segunda mitad del siglo XX, basado en no menos trágicos hechos reales.
El caso de Las poquianchis, cuatro mujeres proxenetas, asesinas, explotadoras y torturadoras también conocidas como las hermanas González Valenzuela, fue ampliamente difundido por la prensa de nota roja y discutido en la sociedad mexicana de su época. En su momento, 1976, Felipe Cazals y los guionistas Tomás Pérez Turrent y Xavier Robles, transportaron el relato al cine con una película del mismo nombre, Las poquianchis.
Un año después, en 1977, el escritor mexicano Jorge Ibargüengoitia se basó en el mismo caso para escribir su novela “Las muertas” que, tras varios intentos de adaptación de parte del director y guionista Luis Estrada, hoy finalmente se concreta en formato serie.
Pero, ¿quién es Jorge Ibargüengoitia y cuál es el peso de “Las muertas” y otras de sus novelas? ¿Por qué costó tanto trabajo llevar una novela relativamente corta al audiovisual? ¿Por qué nos tomará más tiempo revisar la serie que leer el libro?Con ello en mente invitamos a este podcast Cinegarage a Antonio Ortuño, narrador, guionista y profesor de escritura creativa, especialista en la literatura de Jorge Ibargüengoitia y, claro, en “Las muertas”.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
4.3
66 ratings
Las muertas, Jorge Ibargüengoitia en audiovisual
Hace apenas unos días Netflix estrenó la serie Las muertas, un macabro relato ambientado en el México de la segunda mitad del siglo XX, basado en no menos trágicos hechos reales.
El caso de Las poquianchis, cuatro mujeres proxenetas, asesinas, explotadoras y torturadoras también conocidas como las hermanas González Valenzuela, fue ampliamente difundido por la prensa de nota roja y discutido en la sociedad mexicana de su época. En su momento, 1976, Felipe Cazals y los guionistas Tomás Pérez Turrent y Xavier Robles, transportaron el relato al cine con una película del mismo nombre, Las poquianchis.
Un año después, en 1977, el escritor mexicano Jorge Ibargüengoitia se basó en el mismo caso para escribir su novela “Las muertas” que, tras varios intentos de adaptación de parte del director y guionista Luis Estrada, hoy finalmente se concreta en formato serie.
Pero, ¿quién es Jorge Ibargüengoitia y cuál es el peso de “Las muertas” y otras de sus novelas? ¿Por qué costó tanto trabajo llevar una novela relativamente corta al audiovisual? ¿Por qué nos tomará más tiempo revisar la serie que leer el libro?Con ello en mente invitamos a este podcast Cinegarage a Antonio Ortuño, narrador, guionista y profesor de escritura creativa, especialista en la literatura de Jorge Ibargüengoitia y, claro, en “Las muertas”.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
185 Listeners
42 Listeners
49 Listeners
2 Listeners
1,222 Listeners
10 Listeners
1,765 Listeners
20 Listeners
123 Listeners
59 Listeners
2 Listeners
182 Listeners
20 Listeners
3 Listeners
334 Listeners
28 Listeners
0 Listeners
146 Listeners
2 Listeners
54 Listeners
79 Listeners
33 Listeners
2 Listeners
14 Listeners
29 Listeners
43 Listeners
22 Listeners
3 Listeners
268 Listeners
18 Listeners
15 Listeners
0 Listeners
642 Listeners
10 Listeners
0 Listeners